El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tojolobales católicos armados expulsan en Las Margaritas a 33 personas por ser cristianos evangélicos, y queman cinco de sus hogares.
Diversos ministerios se comprometen a coordinarse para llevar el mensaje de Jesús, con actos que preservarán el papel preponderante de la iglesia local en la misión.
La ONG Observatorio Venezolano de Violencia revela que en 2015 el país alcanzó la cifra histórica de 27.875 muertes violentas, estando entre los más violentos de la región.
Nosotros los cristianos tenemos mucho que ofrecer en la situación de post-conflicto cuando esta llegue finalmente en Colombia.
La iglesia Asambleas de Dios bautizó a miles de fieles, en ceremonias que congregan a cientos de personas a orillas del Río Negro.
Las elecciones parlamentarias dan un contundente triunfo a la Mesa de la Unidad Democrática, que se hará con el control de la Asamblea Nacional. Duro golpe al gobierno de Maduro.
Tras el fracaso de la reunión preparatoria de Lima para frenar el cambio climático, la falta de un compromiso fehaciente en París desnuda la dureza del corazón humano a causa del pecado.
Parece que el Papa piensa que la “letra” es un corsé para la misión de la Iglesia y tiene que ser reemplazada por el “espíritu” de la misma.
Humor crítico inteligente.
En París se discute el futuro del planeta. Los cristianos tenemos algo que aportar, pero debemos empezar por la autocrítica, explica el experto en desarrollo sostenible Oscar Margenet.
Siete fotos aéreas que muestran la explotación de recursos, la desertización y otros efectos provocados por la acción humana en el medio ambiente.
“Algunos admiten la importancia del tema pero no lo consideran una responsabilidad personal. Quizá esta es la opinión mayoritaria entre los cristianos”. Un fragmento de “Ecología y cambio climático”, de Miguel y Pablo Wickham (Andamio, 2012).
La obra social La Roca junto a Fiet Gratia organizaron un concierto benéfico del grupo Sal150.
Un nuevo libro parte de documentos secretos filtrados para demostrar el despilfarro de fondos y la vida de lujo de algunos de los cardenales romanos.
La cercanía del quinto centenario de la Reforma Protestante -será en 2017- despierta el interés por la historia en las iglesias evangélicas de varios países. Preguntamos cómo se recuerda este día en el continente americano.
Donald Trump y otros candidatos republicanos han enfadado a los latinos con “insultos”. “Así no llegarán a la Casa Blanca”, advierten.
El desierto de Atacama, al norte de Chile, el pasaje más seco de la Tierra, se ha convertido en un paraíso teñido de color malva.
El nuevo presidente, de fe evangélica, gana la confianza de los electores y promete liderar “un cambio profundo y justo para nuestra hermosa nación”.
Hace público un vídeo que explica las presiones del régimen de Maduro para condenar al líder político mediante “una farsa que violaba los derechos de López”.
El huracán pierde fuerza después de tocar tierra y según avanza en México, causando daños pero no la devastación prevista
El Sodalicio de Vida Cristiana reconoce los hechos y pide perdón a las víctimas de su fundador L. F. Figari, castigado a una vida de retiro en Roma
Miles de personas salieron a las calles para manifestar su repulsa a la trata y a la esclavitud sexual que sufren miles de mujeres.
La ONG firmó el acuerdo por el que se integra en esta red internacional contra la esclavitud y la trata.
El asentamiento de Cambray II, en el extrarradio de la capital, quedó arrasado por un alud el pasado jueves y ya se contabilizan 131 víctimas mortales.
Dice el teólogo y periodista José de Segovia que es una buena aproximación a la fe evangélica latinoamericana este film (“Fe”) sobre un pastor en crisis que protagoniza el candidato a la presidencia de Guatemala, el actor Jimmy Morales
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.