El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La crianza con ternura, propuesta y afirmada con singular pasión en este libro de Anna Christine Grellert, pediatra y asesora regional de desarrollo de la Niñez en World Vision durante 11 años.
Es bien conocido que el primer templo en todo el Estado español fue el de la Sociedad Evangélica Libre de Mahón abierto al público el 8 de noviembre de 1868.
Trata Cervantes de la Cruz de Cristo empleando un lenguaje que, de no estar en verso, diríase escrito por San Pablo.
El aporte de Leopoldo Cervantes-Ortiz es de gran valor y contribuye a que la obra de Juan Amador no se pierda en el pasado, logrando que un muerto hable con los vivos.
Dar seguimiento a un partido político de inspiración evangélica es una tarea que depara algunas sorpresas.
El 28 de enero fue el director de la Real Academia Española, Darío Villanueva, quien unió a la queja. Dijo: “España no debería dejar pasar la oportunidad de darle a esta efeméride el eco y la resonancia que nuestro escritor epónico merece”
No basta con decir que Cervantes conoció los textos sagrados. Esto es decir muy poco. Los amó, se identificó con ellos.
El primer templo construido expresamente para cultos se inaugura en 1863 en Mallorca, en Sa Pobla, como capilla Anglicana, en la casa de John Frederick Latrobe Batteman.
Su larguísima trayectoria como profesora, misionera y pastora en Costa Rica, al lado de su esposo Ricardo marcó a muchísimas generaciones de estudiantes
El fin principal que se propuso Cervantes fue, como él dice, deshacer la autoridad y cabida que en el mundo y en el vulgo tenían entonces los libros de caballería.
Por 1869 el ingeniero inglés Mr. William Green ya establece la primera congregación en Palma de Mallorca.
Lutero propugnó que los dirigentes religiosos no debían lucrar con los sentimientos religiosos auténticos de la población ni con sus temores más profundos (como el destino final de sus familiares, en el caso de las indulgencias).
Luís López-Rodríguez Murray nació en 1883 y era hijo de Luis López, el propagandista evangélico más importante de la Figueres de antes de la guerra civil.
La muestra recorre la obra del autor y su relación con las Escrituras en el cuarto centenario de su muerte.
Para Cervantes, todo cuanto la Biblia dice es verdad, y en esta verdad descansaba su fe y su conciencia religiosa.
“Moltmann es uno de los maestros de la teología dogmática contemporánea; ha contribuido a la renovación del pensamiento protestante y ha ejercido una gran influencia sobre la teología católica”
Es la historia de hombres y mujeres que se esforzaron por ser fieles al Señor en momentos en los que todo era difícil y parecía imposible salir adelante.
Hemos implementado varias mejoras en nuestra web para favorecer la interacción y el uso desde el móvil.
Nunca, en toda su obra, Cervantes se permite hablar de la Biblia en tono jocoso, como lo hace con otros libros y, en especial, con los de caballerías.
Estamos ante una muy necesaria obra divulgativa de gran envergadura y cuyas propuestas de análisis pueden servir por igual al principiante que al conocedor.
Los últimos años del siglo XIX evangelizan por tierras de Lérida dos misioneros ingleses, Enrique Payne y Federico Dixon Jones.
Escritores de todos los tiempos han usado de comparaciones y metáforas parecidas a las que emplea Cervantes cuando han querido hablarnos de la brevedad de nuestra vida.
Afirma por su parte el Cardenal Müller, Prefecto de la Congregación para la Doctrina y la Fe: “Los católicos no tenemos nada que celebrar el 31 de octubre de 1517”.
La película está basada libremente en la novela de Benito Pérez Galdós, que se propuso responder la clásica pregunta sobre qué sucedería si Jesucristo reaparecía en la época contemporánea.
Toda la obra de Cervantes refleja con claros destellos las preocupaciones de nuestro escritor por los grandes temas relacionados con el más allá y con nuestra conducta moral y religiosa en esta vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.