El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En vísperas de las elecciones del 4 de julio, la publicación de la entidad también revela que al 93% de los evangélicos les gustaría ver a más cristianos comprometidos en política.
Finalizó el curso universitario “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española” con tres ponencias y la presencia de Rafi Crespín, diputada socialista.
Lo afirmó Fernando Martínez, Secretario de Estado, en su conferencia inaugural del Curso “El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España”.
Este 20 de junio se celebra el Día Mundial de los Refugiados en un contexto global con cada vez más personas desplazadas y la respuesta política limitada. “Ninguna ONG puede parar una guerra”, dicen desde Alianza Solidaria.
Una crónica de la Asamblea General de la Alianza Evangélica Europea, celebrada en Sarajevo del 11 al 14 de junio.
En la última década, la Alianza Evangélica Italiana ha representado las reivindicaciones del mundo evangélico a nivel interno (oración), externo (libertad religiosa) e internacional (relaciones con el catolicismo). Por Chiara Lamberti.
Documento de la Alianza Evangélica Europea: “Debemos ser artífices de paz, y ejemplo de cómo debatir en política, respetando con quienes discrepamos profundamente”, expone la entidad evangélica.
El país se prepara para la época de las coaliciones de gobierno a nivel estatal. Según los evangélicos, puede “crear asociaciones productivas para el bien común”.
La cita anual de oración tuvo una notable asistencia de autoridades y políticos.
El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.
Sudáfrica acude a las urnas en un contexto de “creciente desigualdad, desempleo” y el debate sobre la continuidad del apartheid. “Las iglesias viven la política en lo privado”, dicen desde la Alianza Evangélica.
Miembros de la Alianza Evangélica Rusa viajaron a Shanghai, Nanjing y Pekín para reunirse con dirigentes del Consejo Cristiano de China.
En nuestra tertulia de actualidad, dedicaremos los próximos programas a dialogar con distintos invitados sobre la situación política y social de España. Hoy recibimos a Cristóbal López, coordinador federal del grupo Cristianos Socialistas (PSOE).
Activistas y políticos quieren permitir que las personas se registren como “no binarias”. Un parlamentario evangélico dice que sería un error: “Las percepciones subjetivas de las personas pueden cambiar con el tiempo”.
Ante las elecciones al Parlamento Europeo, el representante en Bruselas de la Alianza Evangélica Europea afirma que los votantes deben comprender que “la política no podrá resolver todos los problemas de la noche a la mañana”.
La Alianza Evangélica Española invita a políticos y sociedad a trabajar para rebajar el tono, buscar puntos de acuerdo y mejorar la “calidad de las relaciones sociales”.
Abordamos la situación de los pastores jubilados sin pensión, con el secretario general de la Alianza Evangélica Española.
La imagen internacional de España queda dañada por la falta de respuesta ante la discriminación sufrida por los pastores que continúan sin pensión, explica Xesús Manuel Suárez, secretario general de la Alianza Evangélica Española.
Las lluvias torrenciales anegan la región de Rio Grande do Sul y dejan al menos 140 muertos. La Alianza Evangélica brasileña ha hecho una llamada de socorro a las iglesias.
La Alianza Evangélica Italiana celebra 50 años. Una mirada retrospectiva a los primeros años de vitalidad y creciente unidad. Por Chiara Lamberti.
Las Alianzas Evangélica Mundial, Europea y Portuguesa presentan un informe sobre la situación religiosa en Portugal para la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
La entidad evangélica lanza un recurso para “inspirar a orar, pensar, hacer preguntas y animar a otros a hacer lo mismo” antes de votar en las Europeas.
Después de prácticamente 25 años de servicio, los retos del programa son seguir asistiendo a las familias más necesitadas y desarrollar un nuevo proyecto para los chicos mayores de 18 años.
Una enmienda federal pretende permitir el trabajo en domingo en las ciudades con turismo internacional. “No corresponde a ningún interés social preponderante o imperioso”, afirman.
El alemán deja el cargo por motivos de salud. El consejo internacional de la WEA ha aceptado la dimisión con efecto inmediato.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.