El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Francisco Somoza es un reconocido maestro pastelero español que también cuenta con una experiencia de vida impactada por el evangelio. “Me gusta pensar que los dones y los talentos que tenemos son gratuitos. Es algo que hemos recibido y que tenemos que compartir”, dice.
Que los evangélicos podamos ser ejemplo de compromiso con el mundo dentro de la ciudad interreligiosa siguiendo los pasos de Jesús.
La trilogía que dirigió Coppola, cuya segunda parte cumple ahora 50 años, tiene “la intención de ser una especie de Orestíada mostrando cómo el mal reverbera en cada generación”.
En “Escuela: fragmento de futuro” apunta hacia la necesidad de asumir el placer, el gran excluido, como parte central de los objetivos de la educación.
Comparto algunas de mis primeras reflexiones sobre la importancia de Seúl 2024 (Lausana 4).
En el Ministerio de Evangelismo a Fondo España nos hemos dado a la tarea singular de poner en un Mapa Misiológico cada barrio que sabemos que, hasta el día de hoy, no tienen ninguna Congregación Cristiana Evangélica.
Somos llamados a convertirnos en gente que tiene la vista puesta en la ciudad de Dios y en el mundo venidero.
Escobar rememora los cambios que se producen en Perú y otros países de Latinoamérica en los 70.
Reconocieron que ellos no fueron conducidos al amor gracias a una enseñanza, sino que se debió a un comienzo.
El Tren de la Vida repasa cuáles fueron los mensajes centrales y las ideas compartidas durante el evento. Conduce el programa Julio Pérez, y participan Jaume Llenas, coordinador del Movimiento de Lausana en España, y Daniel Hofkamp, periodista y director de Protestante Digital.
“Dios se vale de personas que nos inspiran, pero todo modelo es falible porque somos vasijas de barro”, explica el líder evangélico y psiquiatra español Pablo Martínez Vila.
No todos responden a los requerimientos divinos con la ceguera y rebelión.
Si hemos sido hechos para el Autor y Señor de la vida, no es extraño que al prescindir de Él, nos da esa sed para descubrir que solamente en Jesús podemos ser satisfechos.
La entidad ya manifestó previamente su malestar por la cesión del espacio para acoger una exposición permanente de arte sacro.
¿Por qué hemos de morir? Es porque tenemos el problema que la Biblia llama el pecado. Sólo un Hombre perfecto nos puede librar de ella. Dios se hizo hombre “para destruir por medio de la muerte al que tenía el imperio de la muerte”.
Pastor emérito de la Iglesia Evangélica de Sant Feliu de Llobregat en Barcelona, y que ha servido voluntariamente en la Unión Bíblica desde hace más de 50 años.
Hay fe allí donde se renuncia a afianzarla por medio de algo visible. Esta es la fe en el verdadero Dios que no es un fetiche, ni un ídolo sordo, ciego y mudo, ni un dios tapagujeros, sino el Dios de las personas y de la historia.
Los más de 5.000 asistentes firman el “Compromiso de acción colaborativa” y despiden la reunión enfatizando la unidad como factor clave para llevar el evangelio a toda persona y en todo lugar.
El 4º Congreso para la Evangelización Mundial del Movimiento de Lausana se celebra en Incheon (Corea del Sur) del 22 al 28 de septiembre. Un grupo de más de 30 personas de España participa en un evento que ha convocado a más de 5.200 personas de 202 países.
A inicios de los años 80, Alves comenzó a enseñar en la Facultad de Educación de la Universidad Estatal de Campinas (Unicamp) donde tuvo la oportunidad de “extender su humanismo a la reflexión y comprensión de las prácticas educativas”.
Las plenarias, talleres y mesas de trabajo están orientadas esencialmente a la proclamación del Evangelio de Jesús de todas las maneras posibles.
La Asociación Nueva Vida reconoció en el año 2023 un total de 893 personas en riesgo de damnificación sexual, tan solo en Baleares, Vizcaya y Cantabria.
La adaptación de la novela Too Many Men de Lily Brett nos ofrece un retrato profundo y complejo de la lucha humana frente al peso de la historia.
El creyente no sólo debe apreciar el trabajo y abandonar cualquier actitud de menosprecio hacia el mismo; él estará dispuesto a trabajar incluso en aquello para lo cual no tiene vocación.
Los testimonios de cristianos perseguidos de China, India e Irán recuerdan a los 5.000 asistentes al Congreso el precio a pagar por la fidelidad a Cristo, “pero estos sufrimientos no son nada comparados con la gloria que nos espera”, expresó el pastor iraní Farshid Fathi.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.