El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Entrevista con Manuel Rainho, secretario general del Grupo portugués IFES.
El avivamiento, según Edwards, era una exhibición del poder de Dios que le da gloria a su Nombre y que sale de la gracia soberana de la omnipotencia del Altísimo.
Todo nuestro ser ha sido afectado por la obra y la presencia de Dios en el Espíritu.
Era un hombre lleno de gracia. Le costaba vivir en el actual escenario de la sociedad americana, tan polarizado en el norte y el sur, pero también en un mundillo evangélico cada vez más politizado.
Este artículo invita a los líderes evangélicos a cultivar el arte de escuchar y (re)imaginar ante todo por la gracia del Espíritu a través de tres aspectos clave: lo verbal, el cuerpo y el silencio. Por Xiaoli Yang.
El espacio municipal, dicen desde el grupo, “es lugar privilegiado para una gestión pública de la diversidad religiosa”.
Todos tenemos planes para seguir viviendo muchos años más aquí en la tierra, pero los soberanos designios de Dios nos pueden tomar por sorpresa.
La caracterización de Monsiváis por causa de los múltiples intereses que manejaba corresponde muy bien a la realidad que se evidenciaba en la figura pública que fue.
La Biblia es el relato del testimonio de Dios que tomó la iniciativa en relación con la creación, la revelación, la salvación y la restauración de todas las cosas.
Su lectura es tan molesta e inquietante para el optimismo humanista contemporáneo que puede ser tan dolorosa como un puñetazo en el estómago. Desvela nuestro oscuro corazón.
En la conclusión del evangelio descubrimos que la historia no se acaba. Diversos artistas se han unido a la encomienda de llevar el mensaje de Jesús por todo el mundo.
Durante una semana, políticos y agentes sociales cristianos de 37 países se reunieron en Ginebra para trabajar juntos. Un documento final entregado en la ONU denuncia la “discriminación y persecución por causa de fe” y pide su inclusión entre los Objetivos de Desarrollo.
En este tiempo tan endemoniadamente complicado, necesitamos buscar a toda costa y ahora más que nunca esa plenitud del Espíritu Santo.
Este pastor consiguió parar y apartar cada día un tiempo para enviar mensajes de audio a cientos de personas con el fin de motivarlos a la oración.
La envidia es uno de los poquísimos pecados que no produce placer a quien lo comete. El envidioso no disfruta de nada. Al contrario, se mortifica a sí mismo.
La incidencia de una asociación religiosa en la arena política pondrá nuevamente a prueba la capacidad del ámbito político para mantener la laicidad de los procesos.
Los evangélicos de Camerún no han contextualizado suficientemente la fe cristiana. Un artículo de Emmanuel Oumarou.
Dios no es una fuerza anónima, sino una persona que lleva a cabo sus planes según su voluntad.
No es fácil ver el asunto de las diferentes iglesias y denominaciones sin la visión y el conocimiento que proporciona la madurez que con el tiempo se va adquiriendo.
La educación no es un compartimento más en nuestro fragmentado modo de vida, sino que sigue siendo un desafío para todos aquellos que creemos que el conocimiento de los hechos se relaciona con el sentido de la vida del hombre y el mundo.
La buena noticia de que hay vida después de la muerte se fundamenta en Jesús. El relato que seguimos hoy ha inspirado a diversos artistas nacionales e internacionales.
Los fuertes cambios en el sector no fueron un obstáculo, sino también una oportunidad para crecer. Jesús Fernández cuenta cómo una experiencia personal de transformación ha jugado un papel esencial para tomar el rumbo adecuado de su negocio.
La oración a Dios es un verdadero antídoto contra el afán, la angustia y la ansiedad.
La memoria tiene leyes, no de un gobierno, que requieren datos para que se pueda pensar el pasado.
Su obra literaria y religiosa destaca por su amplitud y enorme curiosidad intelectual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.