El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Es Dios quien pone al justo y al impío en su sitio. No son los hombres los que deciden, ni los que tienen la última palabra.
El movimiento, que surgió en la ciudad de Burgos a pesar de la falta de libertades en la dictadura franquista, conmemora su medio siglo de existencia.
¿Qué es lo que ha hecho que una mujer que escribe sobre la vida de unos pastores protestantes en una zona rural de Estados Unidos sea tan importante?
Me pongo de pie ante Nelle Harper Lee, porque nos legó una pieza literaria en la que hizo luz sobre la intolerancia, el racismo y la religiosidad protestante/evangélica que sucumbe ante los prejuicios.
Es sabido que los agricultores usan los canales de irrigación para lograr que el agua vaya por donde ellos quieren y riegue las partes que más les interesan. Esta ilustración sirve para explicar cómo Dios puede mover la voluntad de los reyes.
Si mis palabras no son corregidas por ti, están abocadas al fracaso. Son como metal que suena o campanilla que repiquetea.
El acercamiento a los libros con espíritu de aprendizaje nos vivifica, a la vez que la vida y sus retos amplían el entendimiento de lo que vamos decodificando al ejercitar el acto de leer.
Dado su trasfondo protestante, son de particular interés los trabajos que dedicó a la hermenéutica bíblica, sobre todo en el área teórica, pero también mediante el análisis de textos bíblicos.
“Las acciones adecuadas hechas por la razón errónea” no sirven de nada, decía C. S. Lewis. Aunque, en realidad, siempre tratamos de justificarnos con lo que hacemos.
En medio de nuestras tormentas, ya sean globales o locales, universales o personales, necesitamos llevar nuestras ansiedades a Aquel que reprendió el viento y las olas.
Si existe algo así como el negacionismo, quiere decir que, por lógica, debe existir algo así como el aseveracionismo, esto es, la aseveración de lo que el negacionismo niega.
El nuevo museo “pretende explorar cómo la fe ha moldeado las vidas y las comunidades británicas a lo largo de la historia”. Abrirá sus puertas en octubre, en el histórico castillo de Auckland.
Un incendio descontrolado ha arrasado ya unas 15.000 hectáreas en la isla de Tenerife, que ha sido declarada zona catastrófica por el gobierno español. Los evangélicos del lugar piden oración.
Este digno sucesor de aquel Herodes se ha propuesto no fracasar esta vez y eliminarlo en un segundo intento.
La iglesia forma una comunidad que no desaparece cuando se encienden las luces, sino que está preparada para caminar contigo a través de las alegrías y las dificultades de la vida. Un artículo de Rehana Nurmahi.
La investigadora Margunn Serigstad Dahle analiza los debates culturales en torno a la líder del entretenimiento mundial. El “individualismo expresivo” influye cada vez más en el universo Disney, explica.
En septiembre, MAI-Europe organiza un evento para autores y creadores de contenido cristianos en los Balcanes. Anna Shirochenskaya explica por qué es importante buscar la excelencia en la escritura.
Una encuesta muestra que mientras la mayoría de los europeos no creen en Dios, los nacidos después de 1997 en Suecia, Alemania, Francia, Gran Bretaña, Holanda y Hungría tienen más fe.
Cuando Keller habla de la cultura no se refiere solo a la creatividad o al arte, sino “las prácticas, actitudes, valores y creencias compartidas, basadas en la comprensión común de las grandes cuestiones de la vida”.
“Estaban dispuestos a amar a personas que creían diferente -expresó el director del nuevo montaje teatral-. Los Ten Boom son un gran ejemplo de cómo se puede cambiar el mundo”.
Un artículo de Alan Donaldson, secretario general de la Federación Bautista Europea.
En Zenobia, dice el escritor Juan Marqués, “tenemos un inmenso corpus de escritura suya de primera mano, a través de cartas y diarios que la revelan como alguien definitivamente admirable, todo un caso de laboriosidad, inteligencia, buen juicio y nobleza”.
La tolerancia en el encuentro de culturas no surge de la pérdida de definición y consistencia de nuestra cultura europea, sino de su refuerzo desde sus raíces cristianas.
Después del juicio -y a veces en medio de él- viene el avivamiento. El árbol del Reino de Dios crecerá sin parar y jamás será tallado. Europa no será una excepción.
Vemos dos cuadros del poder de Jesús: la Buena Noticia según Marcos es que Jesús tiene control sobre la Naturaleza y los poderes malignos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.