El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La obra de Villacañas ha contribuido de forma muy importante a que la sociedad española no siga ignorándonos.
Al recibir el premio, José Luis Villacañas reivindicó la memoria protestante e invitó a no dejar florecer “la nueva injusticia de hacer del protestantismo una forma de vivir que se considere completamente ajena, contraria y enemiga de España”.
Discurso íntegro de José Luis Villacañas para la duocécima edición del Premio Unamuno.
El premio, que alcanza su duodécima edición, se concede a José Luis Villacañas, por su labor de recuperación y defensa de la memoria histórica protestante española.
Como cristiano, Unamuno renuncia a la venganza. Sabe que en esos momentos no habrá paz, aquella que esperaba encontrar luchando con la palabra como espada.
Considerado mundialmente como uno de los grandes pensadores del siglo XX. Su interminable preocupación por el tema religioso está presente en los ocho gruesos tomos de sus Obras Completas.
No creo que, la llenura o la vaciedad de mi estómago, le sea a Dios de interés para concederme o no las peticiones.
Al mismo tiempo llaman a las iglesias a “contribuir más en la búsqueda de la paz a través de la formación de los jóvenes”.
La institución ha emitido un comunicado “desde la unidad en la misión” y “ante la contienda electoral”.
Un poema de Domingo Ferrari, tomado de la Red de Liturgia Clai. (Selecciona Isabel Pavón)
El catedrático de Filosofía y autor del ensayo Imperiofilia y el populismo nacional-católico recibe el premio por su aportación al estudio de la Reforma en España y su valiente confrontación de ideas sobre la historia de nuestro país.
Los cristianos creemos que nuestro lenguaje espiritual puede ocultar la realidad de lo que somos, cuando la Palabra de Verdad descubre nuestra impostura.
El film "Mientras dure la guerra" recrea la amistad de Unamuno con el pastor protestante, que fue fusilado pese a que intentó salvarle la vida.
Hay que pensar en lo más profundo de la vida y el destino, como decía Unamuno, quien quería que sus compatriotas abandonaran la fe del carbonero y que había que trastornarles esa paz de cementerio en que han pasado la vida.
Unamuno expiró clamando que Dios no podía abandonar a España.
En ocasiones somos tan absolutamente cuadriculados, que lo único que queremos hacer, es a otros a nuestra imagen y semejanza.
La película ‘Mientras dure la guerra’ retrata la amistad de Unamuno con Atilano Coco, pastor protestante que fue fusilado por los militares. Escobar y Alencart explican los puntos en común con el pensamiento protestante.
El teólogo Samuel Escobar explica la amistad entre el misionero escocés y el escritor vasco, y la influencia del Unamuno en el pensamiento teológico contemporáneo.
El pueblo evangélico hispanoamericano siempre ha tenido entre sus manos un clásico de la lengua española, sin considerarlo necesariamente como tal, aunque sirviéndose de sus extraordinarias virtudes.
Visitamos las excavaciones arqueológicas que revelan la ciudad bíblica de Gat. Un testimonio directo nos explica cómo los cristianos memorizan la Biblia en Corea del Norte.
Elaboran un folleto en nueve idiomas para distribuir por todo el país y ayudar a las víctimas a buscar salida a su situación.
Algunos han intentado emular este compromiso de Jesús con el hombre. Mackay y Unamuno intentaron seguir esa estela dejada, que se puede percibir en esa intensa y apasionada lucha por la causa de los más débiles y desamparados.
En este país de fanáticos siempre me ha sorprendido su capacidad de ponerse en el lugar del otro. No es casualidad que este sea también el tema central de la Biblia, que él siempre lee en la versión Reina-Valera.
La Iglesia Protestante de Argelia “comparte plenamente las aspiraciones y las demandas legítimas de la población en su lucha pacífica por una república moderna y democrática”.
Mackay aprendió de Unamuno la importancia de identificar los rasgos culturales esenciales de una cultura antes de proponer modificaciones en su forma de pensar y actuar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.