El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
“Mamá, ¿qué pecados tengo? ¿Qué le digo al cura? No se me ocurre nada”.
Don Quijote se dirige a Zaragoza. Las burlas que hubo de soportar no afligieron su noble espíritu.
La representante de la Alianza Evangélica Mundial ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, reclama una solución para los casos de una iglesia en Roma y otra en Albano Laziale.
Swaggart, que era primo del famoso artista Jerry Lee Lewis, tuvo un ministerio de gran alcance, marcado asimismo por sus caídas morales.
El Consejo de Iglesias y Organizaciones Religiosas de Ucrania ha abogado esta semana por la paz y la justicia. “No nos limitamos a pedir, sino que clamamos. No pedimos armas ni compasión, sino solidaridad y una respuesta”.
“Dios me dio la fuerza por años y me envió ángeles, mujeres, que me ayudaron”
Sancho Panza estuvo diez días gobernando a los habitantes de la ínsula Barataria, saliendo de ella tras haber juzgado con rectitud y tan pobre como había entrado. Moisés estuvo no diez días, sino cuarenta años gobernando por el desierto al pueblo hebreo que salió de Egipto.
En una votación ajustada, 314 diputados votaron a favor y 291 votaron en contra. Tanto partidarios como detractores califican la ley de momento histórico. Los cristianos esperan que la Cámara de los Lores introduzca enmiendas.
En el marco de las actividades por el 150º Aniversario de la obra evangélica en la ciudad, se ha inaugurado una exposición que muestra la lucha por la libertad de conciencia y de prensa en España desde los márgenes.
René Descartes, John Locke y Baruch Spinoza no eran holandeses, pero la mezcla única de tolerancia, apertura intelectual y prosperidad de Ámsterdam fue un terreno fértil para sus ideas.
El libro presenta a aquellos que lucharon por el evangelio en esta tierra. Publicado en Editorial Sola Fide, Salamanca.
La enmienda para despenalizar el aborto en cualquier fase del embarazo fue aprobada por 379 votos a favor y 137 en contra. “No es asistencia sanitaria, es abandono”, dicen los cristianos.
Ámsterdam se convirtió en refugio para judíos que huían de la persecución ibérica, anabaptistas, luteranos y los que no eran bienvenidos en gran parte de Europa.
La Real Academia de las Letras y las Artes de Extremadura recibió el ‘Premio Unamuno, amigo de los protestantes’ en su decimosexta edición, en un acto celebrado en Trujillo. María del Mar Lozano destacó la importancia de rescatar la memoria protestante “sin prejuicios ni silencios”.
Hay momentos en los que Dios nos invita a disfrutar la dulzura de lo sembrado con fe.
El musical, que ya ha sido visto por más de 10.000 personas, busca cubrir diferentes papeles, incluidos algunos de los protagonistas.
Ambas entidades refuerzan su colaboración en proyectos como la cesión de espacios históricos, la asistencia religiosa en hospitales y el Día Institucional de la Biblia.
A los bautistas y menonitas se unieron más tarde los moravos y metodistas, el Ejército de Salvación, los Hermanos de Plymouth, varias corrientes evangélicas y, finalmente, los pentecostales, en la tradición voluntaria de las iglesias independientes.
El Partido Popular cree que hubo “exceso de celo” municipal y falta de empatía con las iglesias afectadas, según expresó Daniel Sirera a Protestante Digital.
Se trata de una breve obra que escribí, junto a dos queridos profesores menonitas de la Faculta de Teología de la Universidad Evangélica de Paraguay (CEMTA).
La RAEx ha contribuido con excelencia al conocimiento de los reformadores españoles, muy en especial del extremeño Casiodoro de Reina. El premio se entregará este sábado 14 de junio, en una ceremonia que tendrá lugar en el Palacio de Lorenzana de Trujillo.
La entidad evangélica hace un llamamiento al primer ministro israelí para “garantizar la entrada sin restricciones de ayuda humanitaria” en Gaza. En un posterior comunicado, FEREDE ha respondido a algunas críticas que se han producido en el ámbito evangélico.
El ministerio TCCH nació en 1976, “con una clara vocación de servicio a la iglesia, para ayudarla a dar a conocer la buena nueva del perdón y fe para salvación en Cristo”.
En este libro Monroy va contando su vida y su trabajo de una manera sencilla, sin dar lugar en ningún momento a la autoglorificación al ver su nombre en papeles.
¿Qué es la verdadera grandeza? ¿Cómo reconocemos la grandeza? ¿Cómo sabremos si los que prometen “restaurar la grandeza” han cumplido su promesa? ¿Qué debemos buscar?
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.