El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El acto fue presidido por la Alcaldesa Mamen Sánchez en el emblemático Cabildo Viejo de la ciudad.
La poesía de Alencart es una llama que Dios ha puesto en su alma, creo yo, desde la hora de su nacimiento.
Este autor, completamente enemistado con las posturas de los heterodoxos, se solaza en describir los itinerarios vitales y geográficos de quienes no cejaron en su intento por influir, a distancia, en el derrotero espiritual de España.
Menéndez y Pelayo advierte aspectos que hicieron de la aportación de esos “heterodoxos” a la grandeza de la cultura española cosa digna de notarse.
Freud aprendió más de los grandes maestros de la literatura universal que de los grandes psicólogos. Entre estos maestros no pudo faltar Cervantes.
La conversión de Graham Greene al catolicismo no fue vital, sino intelectual. No le atrajo la romanidad de la Iglesia católica. Por eso ha sido tantas veces puesta en duda la auténtica conversión de Greene.
Es la tragedia del ser humano. Somos nuestros mayores enemigos. Nos bastamos para destruirnos a nosotros mismos y a los que más queremos.
La intención es presentar un amplio panorama de la fascinación judía por las palabras, así como del manejo de las mismas para vehicular lo sagrado y lo cotidiano, lo trascendental y lo coloquial, lo rimbombante y lo minúsculo.
Unos presentan a Diderot como un charlatán deslumbrante, obsesionado con demoler la religión. Otros descubren al pensador profundo, en cuya cabeza, como decía Saint-Beuve, entran Goethe, Kant y Schiller a la vez.
Al igual que otros pensadores y artistas contemporáneos, Oz estaba convencido de que los fanatismos nacionalistas y religiosos comprometen seriamente la paz en el mundo.
El primer advenimiento del Mesías debía ser un advenimiento de humillación. Esa humillación comenzaría desde el momento de su concepción y nacimiento.
Pensamos que Darwin enterró a Dios pero, de hecho, en Génesis 3, el primer hombre creado también quiso enterrar a Dios.
La mayoría de los países de la organización se reúnen estos 10 y 11 de diciembre en Marrakech para aprobar un pacto que no afectará la normativa propia de cada Estado.
Concluiremos que la permanencia de Sartre en el ateísmo ideológico no fue, precisamente, por falta de oportunidades para conocer al Dios de la Biblia ni por carencia de testimonios personales.
El trabajo que manifiestan sus composiciones es algo de lo que más se ha celebrado en su labor lírica, pues esos textos poéticos son resultado de una búsqueda obsesiva hasta la incandescencia.
Reconocer que somos seres humanos y vamos a tener problemas (incluidos problemas emocionales), es parte de la vida. Saber hacer frente a los problemas es la clave.
Dios mismo te apoya en la batalla y ha nombrado a su Hijo como Guía de tu salvación. Él vivió y murió por ti; y vivirá y morirá contigo.
Música, baile y videocreaciones, organizado por la Asociación Cultural Evangélica Ventana a la Esperanza, buscaron sensibilizar en el día contra la violencia hacia la mujer.
Lo espiritual está presente en todas sus obras. Y no es una presencia circunstancial, sino intencionada, meditada, creada aposta. Dios no es en él un recurso teatral, como en otros autores; es una realidad viviente.
Aunque la mayoría de la sociedad considere ahora de mala educación tratar de convertir a otras personas a tu sistema de creencias, en la universidad esto es esencialmente lo que todos tratan de hacer con determinación con otras personas.
El nuevo libro de Jaime Fernández Garrido, “Héroes desconocidos de la Biblia” nos presenta la vida de muchos personajes de las Escrituras que pasan desapercibidos. “Sin ellos, en muchas ocasiones, ni siquiera habría historia”, explica el escritor.
El escritor ruso vivió amando la verdad y murió con ella en los labios. Esto ya es mucho para un hombre. Lo demás corresponde al juez justo.
La Gran Guerra no sólo acabó con una generación, sino que rompió los sueños de paz y progreso que había traído el optimismo de cambio de siglo.
Este pequeño libro está centrado sin ningún complejo en la iglesia local como el motor de las misiones mundiales.
El colectivo LGBT promete una vida más libre, más justa y más auténtica. Las evidencias muestran una distancia abismal entre sus promesas y sus resultados.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.