El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Uno puede tener opiniones acertadas sobre Dios sin que eso implique un verdadero amor o deseo de servirlo. Satanás es un claro ejemplo de esto.
Unos 70 participantes se reúnen para “debatir de nuevo sobre lo que está en el corazón de la fe y la teología evangélicas y lo que es más secundario”, dice el presidente de FEET, Gert Kwakkel.
De una forma u otra, tanto los creyentes como los que no creen estamos atravesados por esa historia. Esa gran narrativa cristiana, que comienza con un galileo crucificado y resucitado hace dos mil años, sigue influyendo en el mundo hasta hoy.
Mientras Lutero desaprobó tajantemente la insurrección campesina, Müntzer lanzó juicios contra los príncipes y sus aliados. Ambos consideraban que estaban respaldados bíblicamente.
En esta primera parte, mencionamos 20 de las curiosidades más destacadas relacionadas con el cristianismo.
Existen argumentos sólidos que respaldan una redacción del libro de Apocalipsis considerablemente anterior a lo que comúnmente se asume.
La sacramentología católica considera a la Iglesia como “mediadora” de la gracia y contrasta radicalmente con el mensaje bíblico.
Engreídos en su prosperidad, la iglesia de Laodicea le había cerrado la puerta al mismo Señor.
Podemos discrepar sobre cosas secundarias, pero ¿qué pasa cuando se niegan doctrinas como el valor redentor y expiatorio de la muerte de Cristo, o su resurrección?
Finalizó el curso universitario “Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática española” con tres ponencias y la presencia de Rafi Crespín, diputada socialista.
Lo afirmó Fernando Martínez, Secretario de Estado, en su conferencia inaugural del Curso “El protestantismo, promotor de libertades democráticas en España”.
El caso del Sinaí nos muestra que urge una estrecha colaboración entre teólogos con una firme convicción en la fiabilidad del texto bíblico, arqueólogos, historiadores y geógrafos.
La biografía de Moltmann-Wendel la muestra como una verdadera pensadora cristiana, propositiva y audaz en sus planteamientos.
Una crítica de la película La última sesión de Freud (2024).
El teólogo alemán reconocido por obras como Teología de la Esperanza o El Dios crucificado ha muerto a los 98 años de edad.
Todo el mundo da por sentado que el monte se encuentra en la parte sur de la península que lleva el mismo nombre. Sin embargo, hay muchos indicios de que el Sinaí bíblico no se encuentra en esa zona, sino en un lugar completamente distinto.
En los primeros tiempos del cristianismo, la Biblia no se leía, ¡se escuchaba! y otros 20 datos.
El curso ‘Precursores invisibles en la historia de la libertad democrática’ contará con destacados historiadores evangélicos y el Secretario de Estado de Memoria Democrática.
Esta es la primera parte de esta lista sin orden ni jerarquía.
El nacimiento de Jesús suele presentarse plagado de adornos. Pero, en realidad, es la historia de un nacimiento normal en un entorno humilde.
María, al igual que toda una gran compañía de creyentes de toda la historia del pueblo de Dios, nos dejó un ejemplo de humildad que hemos de seguir.
Se ha formado a lo largo de los siglos la feliz idea de que Jesús y sus discípulos vivían felices sin la necesidad de manejar fondos, porque el Padre Celestial lo iba a proveer todo de forma milagrosa. Pero las cosas no eran exactamente así.
La Facultad Internacional de Teología IBSTE ha celebrado una nueva edición de Desafío XXI enfocada en “Jesús como Señor de gloria”.
Vamos a investigar algunos hechos sobre las dificultades relacionadas con la historia, el significado y la interpretación del nombre Jehová.
Tenemos que volver al realismo de la Escritura y hablar el lenguaje de un mundo que no entiende nuestra jerga, sospecha de nuestras motivaciones y desprecia nuestro estilo de vida, escribe José de Segovia en el prólogo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.