El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La novela ganadora en la última edición del Premio Planeta, Lejos de Luisiana, es una obra magistral y un fresco histórico sobre la aventura de España en el corazón de Norteamérica.
El autor ha repasado su trabajo escrito en un acto organizado por la iglesia evangélica en la calle Verdi, en el que también ha intervenido Pablo Martínez.
Miles de personas siguen llegando a la capilla de la Universidad de Asbury para unirse en adoración, oración y confesión. Los participantes hablan de un “avivamiento” y esperan que marque la vida espiritual de una nueva generación.
El verdadero ministerio ha tenido lugar con frecuencia desde lejos: 22 de los 27 libros del Nuevo Testamento son cartas escritas con el propósito de enseñar a distancia. Un artículo de Dustin Ellington.
Aunque vivamos en medio del torbellino, somos portadores de la esperanza y embajadores de la luz en medio de la desesperación.
Los días 10 y 11 de febrero, representantes de unas cuarenta entidades se reunieron en Madrid, con la visita del predicador suizo Jean Luc Traschel.
Una comisión independiente ha documentado casos desde la década de 1950. Ocho de cada diez abusadores eran sacerdotes y la mayoría de las víctimas eran niños de entre 10 y 14 años.
El incipiente movimiento evangélico español fue uno de los más activos motores en la movilización de la sociedad española contra la esclavitud en Cuba y Puerto Rico.
Un reportaje en ‘Christianity Today’ revela varios casos de mujeres que fueron amenazadas con la excomunión si no regresaban con sus maridos, a pesar de sufrir violencia y abusos.
Diferentes cristianos en el país se muestran escépticos ante el conjunto de declaraciones en clave humanista que Francisco ha realizado durante su visita oficial. El conflicto es profundo, recuerdan.
Siempre hay razones para temer. Las promesas de Dios son que la Gracia que necesitas hoy no te faltará mañana.
En pocas palabras, según el cardenal, todos los seres humanos serán salvos por Cristo, con o sin fe en Cristo.
Un estudio de Mateo 14:22-34; Marcos 6:45-52; Juan 6:16-20.
Solo Dios puede vernos e interesarse por cada uno de nosotros a pesar de nuestra pequeñez.
Durante una década, el país ha sido una referencia en la “afirmación” de las transiciones de género. Ahora los médicos ponen freno a los tratamientos con adolescentes.
Tres tradiciones cristianas se vieron representadas, de manera inédita, en la búsqueda por conseguir la paz en un territorio tan complejo.
Los evangélicos de Turquía se están movilizando para ayudar en las zonas más afectadas por el terremoto. Comida, ropa y enseres de higiene son las primeras necesidades que están cubriendo.
El ministerio Marriage Score desembarca en España con una aplicación digital para medir la salud de los matrimonios. La idea que quieren transmitir, dicen, es que “el hecho de trabajar en el matrimonio sea algo normalizado y básico” desde la juventud.
Conversamos con José Manuel González Framiñán, transportista y empresario con más de 40 años de experiencia en el sector.
Jesús entra en el templo y echa a todos los que vendían y compraban allí. En este viaje a través del evangelio, vemos cómo la cultura popular también se indigna cuando se hace negocio en nombre de la fe.
Danilo y Gloriana Montero, pastores de la Iglesia Lakewood en Houston, fueron los conferenciantes invitados al encuentro celebrado en Toledo.
Según los datos presentados por el Instituto para la Libertad Religiosa con sede en Kyiv, casi 500 lugares de culto han resultado dañados en el primer año de la guerra.
Daniel García Ampurdanes es un profesional en el área de recursos humanos con más de 28 años de experiencia. Si bien maneja una gran cantidad de herramientas producto de sus formaciones y trayectoria, explica que su principal fortaleza en el mundo laboral fueron las enseñanzas bíblicas.
Iglesias evangélicas en el país, ya castigado por la guerra, comienzan a organizarse para la ayuda. La prioridad es proveer de alimentos y ropa de abrigo, y abrir los templos para acoger a personas.
A pesar de las difíciles condiciones meteorológicas, ministerios cristianos y particulares han viajado a la zona del terremoto. La Alianza Evangélica Turca y otros grupos están canalizando donativos.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.