miercoles, 26 de junio de 2024   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

La invasión rusa ha causado daños en 146 iglesias evangélicas en Ucrania

Según los datos presentados por el Instituto para la Libertad Religiosa con sede en Kyiv, casi 500 lugares de culto han resultado dañados en el primer año de la guerra.

AUTOR 60/Redaccion_PD 08 DE FEBRERO DE 2023 17:54 h
Uno de los paneles sobre libertad religiosa, celebrada en Washington DC. /IRF

“Como resultado de la invasión rusa a gran escala de Ucrania, al menos 494 edificios religiosos, instituciones teológicas y lugares de culto han sido completamente destruidos, dañados o saqueados por el ejército ruso”, dijo el Instituto para la Libertad Religiosa en un informe.



La entidad, con sede en Kyiv (Ucrania), constató que la mayoría de las iglesias, mezquitas y sinagogas fueron destruidas “en la región de Donetsk (al menos 120) y en la región de Luhansk (más de 70)”.



La región de Kharvkiv, con otros 50 templos destruidos, también ha sido testigo de muchos ataques contra la libertad de culto.



La incautación de edificios religiosos desde el inicio de la invasión rusa ordenada por el presidente Vladimir Putin, el 24 de febrero de 2022, condujo en muchos casos a su “uso como bases militares rusas o para ocultar las posiciones de tiro de las tropas rusas”.



La confesión religiosa que sufrió más destrucción fue la Iglesia Ortodoxa Ucraniana (afiliada al Patriarcado de Moscú), con 143 edificios afectados.





Los evangélicos, objeto de persecución por las fuerzas rusas



Pero la combinación de iglesias evangélicas incluso supera esa cifra. Al menos 147 templos evangélicos han sido dañados o destruidos desde el inicio de la invasión. 75 de ellos eran de iglesias pentecostales, 49 de bautistas y 22 pertenecían a “otras iglesias evangélicas”.





Por ejemplo el pastor Dmitry Bodyu, pastor de una iglesia evangélica en el sureste de Ucrania, cuenta que ha tenido que huir del país por la situación de persecución. "Tenemos una pequeña comunidad y la mayoría de nuestras iglesias están en zona de guerra ahora", cuenta. "Hubo muchas personas que desde el primer día de la invasión vinieron a la iglesia a refugiarse, porque tenían miedo de estar en sus casas ante la llegada de soldados rusos". 



"Las personas estaban desesperadas, y durante las primeras semanas incluso algunos fuimos arrestados. Yo fui arrestado por varias semanas por las fuerzas rusas, pero luego fui liberado. Muchas personas estuvieron orando e intercediendo por mí para que fuera liberado", dice Bodyu.



Tras salir de Melitopol con su familia para intentar mantener su seguridad, se han establecido en Polonia. "En agosto del pasado año los soldados rusos ocuparon nuestra iglesia. Pero no es la primera iglesia que toman, ya lo han hecho antes con otras iglesias. Siguen prohibiendo a las personas reunirse para alabar y adorar a Dios", denuncia el pastor.



"Seguimos trabajando allí como podemos, los creyentes ahora se reúnen por las casas. Muchas iglesias están siendo cerradas pero seguimos adelante, a pesar de las detenciones y las dificultades que los evangélicos seguimos enfrentando", explica Bodyu.



 



Los evangélicos, tratados como espías y enemigos de la religión ortodoxa rusa



Otras confesiones como los Testigos de Jehová (94) y la Iglesia Ortodoxa de Ucrania (34) y los Adventistas del Séptimo Día (24) también documentaron pérdidas y daños en sus edificios.





En la presentación del informe en Washington D.C. el 1 de febrero, el director ejecutivo de la IRF, Maksym Vasin, afirmó que los creyentes y los ministros ordenados a menudo se convirtieron en objetivos de las autoridades rusas por usar el idioma ucraniano, pertenecer a una confesión diferente a la ortodoxia del Patriarcado de Moscú, o por cualquier otra manifestación de la identidad ucraniana.



“Durante la ocupación rusa, los creyentes de las iglesias evangélicas en Ucrania se ven particularmente afectados”, dijo la IRF. “Los soldados rusos amenazaron repetidamente con la destrucción física total de todos los creyentes evangélicos, llamándolos ‘espías estadounidenses’, ‘sectarios’ y ‘enemigos del pueblo ortodoxo ruso’”.



 



Más información sobre el informe de la IRF, incluidos los testimonios de los líderes de la iglesia en Ucrania, en la web del Instituto para la Libertad Religiosa (en inglés).


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - La invasión rusa ha causado daños en 146 iglesias evangélicas en Ucrania
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.