El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El proceso de envejecimiento demográfico en Europa obliga a replantear el papel de la llamada tercera edad en el desarrollo de la sociedad, y también de las iglesias. Según la OCDE, la media de edad de la población en España aumentará en seis años para 2050, de 44 a 50.
La Marcha por la vida suiza de este año denunció que 9 de cada 10 bebés con síndrome de Down no tienen oportunidad de vivir. La policía tuvo que proteger el evento de los radicales pro-aborto.
Un reportaje de la televisión pública señala que estas iglesias crecen al ofrecer un “mensaje antiguo” en un “nuevo envoltorio”.
Beltrán analiza el mayor estudio científico realizado hasta la fecha, su metodología y conclusiones. Una entrevista de Julio Pérez (Onda Paz, El Tren de la Vida).
Una investigación de la revista Christian Higher Education muestra que los estudiante de centros de secundaria cristianos “tienden a sentirse seguros en su fe al principio, pero tres años después están en crisis”.
Cada 40 segundos se produce un suicidio en el mundo. El psiquiatra Pablo Martínez Vila aborda este difícil asunto.
El gobierno de Conte inicia su segundo mandato con retos en el ámbito económico y de inmigración. Los luteranos piden modificar el “decreto Salvini”.
Päivi Räsänen, ex ministra de Interior, criticó la participación de la Iglesia Luterana en el Orgullo LGBT de Helsinki. “Espero que esto no lleve a la autocensura entre los cristianos”, dice.
La atleta estadounidense ha conseguido a través de una campaña de denuncia pública que la compañía cambie su política de imponer restricciones en el patrocinio de deportistas embarazadas.
La mayoría de los países en los que se han dado más casos de intolerancia son de mayoría islámica, como Arabia Saudí o Qatar, aunque también los hay culturalmente cristianos, como Grecia o Estados Unidos.
Traducida por vez primera al castellano, esta biografía sobre Casiodoro de Reina ya está disponible en Sociedad Bíblica.
El delantero nigeriano Odion Ighalo ha compartido a menudo su fe cristiana en público. “Todo lo que he alcanzado es por la gracia de Dios”, ha señalado.
El número de países con niveles altos de políticas contra el hecho religioso era un 6% superior en 2017 que diez años antes. En el mismo periodo de tiempo, las hostilidades por motivación religiosa aumentaron un 8%.
Por fin la sociedad vivió como nunca antes, en paz y seguridad.
El monumento que representa a Calvino, Farel, Beza y Knox ha aparecido cubierto de pintura con los colores del arco iris. La ciudad ha presentado una denuncia penal.
La posible subida de aranceles comerciales entre China y Estados Unidos supondría un aumento de precios de fabricación en el país asiático, el lugar donde más Biblias se imprimen del mundo.
El gobierno alemán planea prohibir las llamadas “terapias de conversión”. Reinhardt Schink, secretario general de la Alianza Evangélica Alemana, dice que la propuesta de ley no es “ni coherente con sus supuestos, ni coherente en su enfoque”.
El caso ha abierto un intenso debate en Francia en torno a la eutanasia. Desde el Consejo Nacional de Evangélicos se oponen a que futuras leyes abran la puerta a la muerte asistida.
La ética bíblica del trabajo choca de frente con un sistema laboral deficitario, según la Organización Internacional del Trabajo, en “bienestar material, seguridad económica, igualdad de oportunidades y margen suficiente de desarrollo humano”.
Operación Tránsito se despliega un verano más en los puertos del sur de España. Miles de Nuevos Testamentos llegan de esta forma a los musulmanes que cruzan las fronteras.
El jugador australiano Israel Folau se ha convertido en el rostro del debate sobre la libertad de expresión y de conciencia en el país.
1.400 de los 6.900 lugares de culto cristianos ahora sirven a propósitos distintos a los religiosos.
Un acuerdo aprobado por el Parlamento danés estipula que los padres deben pasar por un “período de reflexión” de 3 meses antes de formalizar el divorcio.
El joven jugador griego de padres nigerianos dio gracias a Dios al recibir el trofeo al mejor jugador de la temporada en la NBA. “Camina por fe, no por vista” es su lema.
Nieves Carabaña nos explica el Reto Mateo 25, un programa de una semana que ayuda a los participantes a identificarse con quienes sufren las situaciones descritas en el texto bíblico.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.