El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Cómo es que un periodista se pone a investigar una historia? Solo porque tiene un sentido de sí mismo como individuo, que no tiene ni más ni menos derechos que cualquier otra persona de la sociedad. Un artículo de Jenny Taylor.
Encontré su ‘poema’ en un comentario firmado por él, al que me he permitido poner como título Hay que gritar.
Un poema Marisi Moreau Tamayo, del poemario De estas vías mis sueños. (Selecciona Isabel Pavón)
En estos días de paz y libertad, cuando se cumplen 500 años del nacimiento de Casiodoro de Reina, es necesario reivindicar un monumento literario de primera magnitud como es esta extraordinaria traducción de la Biblia.
Después de una aprobación inicial en el Congreso y del visto bueno del Senado, la norma ha sido refrendada en su último paso por la mayoría de diputados y entrará en vigor dentro de tres meses.
El relato de Éxodo se abre con la presentación del Dios de Israel a un pueblo esclavizado. La liberación del pueblo ha inspirado multitud de canciones, películas y diversas narrativas en la cultura contemporánea.
Cuando la culpa de otros se coloca sobre los hombros de quien señala el pecado.
La organización “Off! – Just love” ultima detalles para el primer curso online dirigido a pastores y líderes que desean afrontar el fenómeno de la pornografía en las iglesias.
El objeto de la fe no son sus posibles mediaciones, sino Dios mismo, el encuentro personal con Dios, la conversión genuina que va a transformar todas nuestras relaciones con la vida.
Más de 55.000 niños han muerto en la guerra de Siria. Un informe estima que el coste de la guerra ya supera los 1,2 billones de dólares.
Hablando de su vida antes de conocer a Cristo, Stott decía que “no podía entender por qué estaba envuelto en una neblina y no podía acercarme a Dios. Parecía remoto y distante. Ahora sé la razón. Dios no era responsable de esa nube, sino yo.”
La nueva edición del Barómetro de la Religiosidad en Cataluña refleja que más del 44% de la población dice ser religiosa y hasta el 71% se identifica con alguna confesión.
Debemos preguntarnos si estamos siendo de bien en los lugares donde estamos insertos.
Meditando sobre enriquecimiento espiritual a través de un personaje poco conocido: el joven que huyó desnudo allí en Getsemaní.
Hasta que los gobernantes cambien y el sistema corrupto de leyes laxas deje de hacer sufrir a la gente, ¿qué puede hacer la Iglesia en el Líbano y en otros lugares?
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
Los seis integrantes del grupo, de cuatro países distintos, se encontraron en una iglesia evangélica. Con su música nos invitan a viajar en busca del Creador.
Texto seleccionado de una trilogía de poesía cristiana recientemente editada.
Un poema de Luis Enrique Mejía Godoy, tomado de La Nación y publicado el 29 de marzo de 2020 a raíz de la pandemia de la Covid-19. (Selecciona Isabel Pavón)
La clave es coger las cosas buenas y no rechazarlas, con el valor, el coraje suficiente y la visión para usarlas para la gloria de Dios.
El mundo mira el juicio por la muerte de George Floyd, Pocos recuerdan el otro juicio -por crucifixión y asfixia- del único inocente.
Si asumiéramos la historia con la intensidad que merece, cómo no vamos a asumir el reto de las migraciones.
Si consideramos que el relato de Génesis es histórico, es inevitable el choque frontal con la cosmología, la geología, la biología, la paleontología, la glaciología y muchas otras disciplinas.
Las tecnologías también contribuyen a dispersarnos en nuestro tiempo y finalmente robárnoslo.
Entramos en la segunda parte del primer libro de la Biblia, recorriendo la vida de los patriarcas en esta ruta musical y cultural contemporánea.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.