El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La guerra ha provocado 5 millones de refugiados desde que comenzó la invasión rusa el 24 de febrero de 2022. Organizaciones como GAiN y LIO han enviado decenas de camiones de ayuda y están trabajando con socios cristianos sobre el terreno.
Cuando el pastor Zacarías volvió a su casa en Nigeria, encontró a su mujer y a su hijo asesinados por terroristas. Aun así, el amor de Dios y su perdón resplandecen con más fuerza en su vida.
A los cristianos de su época, Saulo les resultaba un hombre peligroso.
En el marco de las reuniones del Consejo Evangélico provincial con el Ayuntamiento, los evangélicos piden que se reconsidere el nuevo uso del lugar donde algunos protestantes del XVI fueron ajusticiados.
Una crónica de las jornadas “Algo más”, celebradas por GBU Barcelona a principios de febrero.
Algunos de los últimos datos recopilados hablan de una crisis de la autoestima que afecta a la mitad de la población mundial. “La verdadera autoestima es mucho más profunda que un simple ‘abrazarse’”, dice la psicóloga Lidia Martín.
Tres mundos, tres etapas y tres idiomas atraviesan ‘Mbassita’, el nuevo trabajo del rapero Mbassa, con quien conversamos sobre música, cultura, arte y fe.
Preocupa que la romantización de “morir cogidos de la mano” pueda dar lugar a más casos de parejas de ancianos que decidan solicitar la eutanasia juntos.
Podemos y debemos elegir entre la cultura del agradecimiento o la de la queja.
El cristianismo debe de tener en cuenta el concepto de projimidad que nos dejó Jesús. Esto no llevaría a tener en cuenta nuestra función social en todo lo relacionado con el prójimo que sufre.
A muchos hablar de religión les produce rechazo. Pero no es algo nuevo, dado que Jesús chocó a menudo con los religiosos, aquellos que ponían cargas innecesarias en los demás.
Después del Vaticano II, ya no se trata de reconstruir una "síntesis medieval" perdida, sino de fomentar formas cada vez más avanzadas de catolicidad.
La persecución de los cristianos en la historia y las herramientas par afrontar la crisis de libertades protagonizan el espacio de reflexión en la segunda jornada de Idea 2024.
Un poema de Pilar Olmedo. (Selecciona Isabel Pavón)
La justicia y la paz se besaron.
El silencio cómplice que, quizás, atrona al mundo debe saltar hecho pedazos con la voz solidaria de los creyentes del mundo.
Jesús enseña a sus discípulos cómo serán pescadores de hombres, lo que se producirá a través de la palabra del evangelio.
En el primer aniversario de una de las mayores catástrofes humanitarias recientes, una familia siria comparte la esperanza que Dios les ha dado en este desastre.
Las iglesias protestante y católica buscan frenar la fuerte caída de membresía. Reinhardt Schink, de la Alianza Evangélica, advierte contra las decisiones que refuerzan el individualismo y “debilitan la comunidad de creyentes”.
Desde hace algún tiempo, la derecha política alemana utiliza el término “remigración” para buscar una limpieza étnica en el país. Estas opiniones no pueden justificarse desde una perspectiva evangélica.
Este marco recurrente de dualismo y dicotomía siempre presente entre cuestiones celestiales y terrenales afecta a la forma en que los cristianos ven la encarnación y la integración. Por Karen Bomilcar.
A Paz le sorprende el atrevimiento de Job para dialogar con Dios y se ve a sí mismo en busca del Eterno.
Destacados políticos dicen que iglesias permiten falsas conversiones de inmigrantes para conseguir asilo. “Es una acusación grave”, dice la Alianza Evangélica, que recuerda que decidir quién se queda en el país es trabajo de la administración.
Ciegos y guías de ciegos, con música de tamboriles para bailar entre el cieno.
Sin lugar a dudas, rotundamente, estamos en contra de la canción que va a representar a España en Eurovisión.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.