El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El 54% de la población ve la práctica religiosa como un factor importante en la vida, y el 37% cree que la persona con fe es mejor ciudadano.
En nuestra sociedad sigue habiendo almas hambrientas y sedientas de verdadera vida, presas de distintas esclavitudes y con falta de perdón y de paz.
Se necesitan personas que puedan ir trazando líneas originales de reflexión, líneas de valores nuevos y de compromisos para una auténtica Cultura de Paz. No importa que parezca un poco utópico.
En toda celebración hay sentimientos encontrados. Así ocurría en los últimos días de aquella Pascua, a la que Jesús se dirigía con un propósito.
En la inauguración del nuevo edificio de la congregación siríaca ortodoxa Mor Efrem, el presidente Erdogan que se trata de una muestra de solidaridad “muy importante”.
El Maestro venció estas tentaciones terrenales. Su pueblo y su iglesia vencerían si supieran moverse dentro de los parámetros y ejemplos que nos dejó Jesús.
La muestra tiene como finalidad conmemorar la semana de la Reforma en esta Facultad, siendo la primera vez que se realiza una actividad de este tipo a cargo del departamento de Historia.
¿No será que tendemos a mirar a los cristianos perseguidos con una mezcla de preocupación y lástima porque la misión de la Iglesia moderna suele comenzar desde los centros de poder? Un artículo de Hwa Lee.
Una entrevista con el nuevo presidente mundial de las Asambleas de Dios, Dominic Yeo, de Singapur. para alcanzar el millón de iglesias, apuesta por un “discipulado” que lleve “a la próxima generación a ser plantadores de iglesias”.
Una versión poética del Salmo 40:1-17.
Un tribunal bielorruso confirma la liquidación de la Iglesia Nueva Vida por no volver a registrarse y, supuestamente, “difundir propaganda de guerra”.
Tememos que todo lo que nos rodea pueda desaparecer cualquier día y sucumbir, desintegrándose. Pero Jesús nos dice que no ocurrirá sin que haya unas señales antes.
4.300 participantes de todo el mundo asisten al congreso mundial de la denominación pentecostal. Alcanzar a nuevas generaciones y colaborar en plantar iglesias, grandes metas. Una crónica desde el Madrid Arena.
La memoria histórica a través del espacio físico es un tesoro que debe ser protegido y valorado.
Hacia 1980 el centro de gravedad de la Iglesia se había desplazado de Occidente al Mundo Mayoritario. Con este cambio, algunas de las fortalezas y debilidades relativas al cristianismo occidental se han vuelto cada vez más claras. Por Hwa Yung.
Somos llamados a una santa rebelión que nos saque de la pasividad y nos lance a los desafíos del mundo.
Muchos dicen hacer lo que quieren con su vida, pero es una falacia: todos servimos a algo o a alguien, como cantaba Dylan, conectando con la enseñanza de Jesús.
Estudiantes LGTBQ de Oxford publican una lista de iglesias “homófobas” de la ciudad, la mayoría evangélicas. La presión de las redes conduce a la puerta de los lugares de culto.
Miles de personas han salido a las calles de la capital alemana por el derecho a la vida. Como en los años anteriores, las contraprotestas han intentado bloquear la iniciativa.
Deberíamos volver nuestra mirada al Maestro, a Jesús, para ver cómo fue esa acogida en su acción y ejemplo.
Los antiguos romanos creían que los primeros cristianos eran ateos, porque no tenían templo, ni santuario alguno. Para muchos, el cristianismo sigue sin ser una religión.
El eurodiputado cristiano holandés Bert-Jan Ruissen ha organizado la muestra. “La UE tiene el deber moral de proteger de forma creíble la libertad religiosa”, ha asegurado en la inauguración.
La misión no consiste solo en ministerios en el extranjero ni es propiedad de misioneros. La misión de Dios es integral; abarca tanto las necesidades espirituales como las físicas. Por Sam Cho.
La fe bíblica no teme enfrentarse públicamente a otros puntos de vista.
El documento firmado por algunos líderes europeos, entre ellos la primera ministra italiana, Giorgia Meloni, y el presidente tunecino, se basa en una lluvia de millones a cambio de la contención de los movimientos ilegales en la frontera marítima.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.