El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El evangelio no es ley, que requiere que nos ganemos algo. El evangelio es un anuncio de bienvenida, que declara que Jesús lo pagó todo.
La Reforma, no sólo devolvió la música al pueblo sino que además le dio un impulso extraordinario de belleza, espiritualidad y elevación que perdura hasta el día de hoy.
“La relación entre la Ortodoxia y las Iglesias cristianas que están en proceso de aceptar valores morales liberales y una doctrina relativista se está deteriorando”, explica Francisco José Pino.
“Violar los derechos humanos es algo que Dios no soporta. [Y] maltratar a los prisioneros o no darles un juicio justo, es algo que Dios no aprueba” (Lamentaciones 3.34-36)
Ambas facetas, lo cúltico y la práctica del amor al prójimo, forman parte esencial de la vivencia de la espiritualidad cristiana.
La campaña electoral es una auténtica “puesta en escena” más próxima al guión de una película que a la realidad que se nos debería presentar para tomar una decisión tan importante.
El informe titulado ‘Derecho de los niños a una familia (Aldeas Infantiles)’ muestra un panorama desolador. Los países con más familias mutiladas por la violencia son de América Latina y el Caribe.
Una entrevista con el pastor José Moreno Berrocal sobre el gran predicador protestante, J.C. Ryle (1816-1900).
Poema de Florentino Ulibarri, tomado de la Red de Liturgia Clai. (selecciona Isabel Pavón)
La Reforma devolvió la Biblia al pueblo al que, de paso, alfabetizó para que pudiera leerla; estableció cultos en lengua vernácula para que se entendiera la predicación del Evangelio y, de manera extraordinariamente importante, depositó en manos de todo el pueblo la música.
Bienvenidos, excéntricos, a Preferiría no hacerlo-versión podcast. Cada mes, dentro de esa columna de Protestante Digital tendremos este pequeño espacio en audio para hablar de lo inquieto en lo humano y lo incómodo en lo espiritual.
Cervantes Ortiz ha publicado libros teológicos, pero también antologías poéticas que, desde la vertiente cristiana, merecen el mejor de los reconocimientos.
Una lección de vida: si hay alguien necesitado a nuestro lado, debemos preocuparnos por él.
Todos los sistemas filosóficos y religiosos que ha creado el hombre surgen de esa búsqueda de sentido que para muchos se torna indescifrable.
Entre 1875 y 1931 aparecen en Galicia unas sesenta y seis congregaciones.
La Biblia es la revelación divina de nuestra peregrinación terrena y habla el lenguaje de la eternidad.
El historiador César Vidal analiza el reciente libro de Rodney Stark "Desmontando siglos de Historia anticatólica", y aborda lo que él interpreta como diez mitos anticatólicos (Inquisición, Cruzadas, antisemitismo).
Hay dos corrientes ideológicas influenciando a estos grupos extremistas: la cosmovisión mapuche y el movimiento socialista y anarquista.
De la Biblia dimana toda una ética social a la que, a veces, no prestamos demasiada atención.
Coltrane expresa el despertar espiritual que le hizo abandonar la droga, al experimentar la gracia de Dios. Pero ¿se convirtió realmente al cristianismo?
Las comunidades de fe en general, y los cristianos evangélicos en particular, hicieron conocer su presencia e hicieron oír sus voces en la COP 21.
El ataque se produce apenas tres semanas después de que el portavoz oficial del grupo terrorista llamara a golpear Estados Unidos y Europa durante el mes sagrado de Ramadán.
El atacante, estadounidense de origen afgano, fue abatido por la Policía. FBI no descarta vínculos islamistas. Al menos 50 muertos y muchos de los heridos "en estado crítico".
La fiscalía asegura que una de las mujeres fallecidas había denunciado por violación a uno de los agresores, que fue a la cárcel y luego liberado.
Un análisis de diez de las herejías más peligrosas en la historia de la Iglesia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.