El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los tiempos cambian, la Reforma continúa. ¿Qué 95 tesis hubiese escrito y clavado Lutero hoy en el "muro de facebook" de Wittenberg?
Jesús venció las tentaciones, y es importante hacernos preguntas para revisar si nosotros estamos cayendo.
La historiadora Evangelina Sierra acaba de presentar su tesis sobre la Historia del Protestantismo en Galicia, que recibió la máxima calificación.
Tu carta a la primera generación de la Fraternidad Teológica Latinoamericana dice que lo único que logró fue que se viese la misión integral como “organizar proyectos de asistencia social”.
Segundo Áccesit modalidad relato en el XXI Certamen Literario de Relato y Poeasía González-Waris. Un relato de Santiago Asensio Merino.
El quehacer teológico tiene que embarcarse en una exploración renovada en busca de una ética social basada en esa verdad, escribe Samuel Escobar.
El desarrollo de este texto muestra claramente que la prostitución y la borrachera de la ramera consistía en la seducción embriagante de sus lujos.
Naciones Unidas denuncia que el grupo terrorista está llevando a la fuerza a unas 50.000 personas alrededor de sus instalaciones militares en Mosul; y que ha asesinado más de 256 en 24 horas.
Existen señales más hondas, más íntimas, que regulan el buen funcionamiento del tráfico cardíaco correspondiente a la felicidad y el amor, no podemos obviarlas.
¿Por qué hay tantos cristianos evangélicos preocupados por el creciente acercameinto entre protestantes y católicos? Preguntamos a Leonardo De Chirico, uno de los teólogos que impulsa el manifiesto “¿Se ha acabado la Reforma?”.
Poema de Gloria Edilsa Romero Lozano, premiado con el Segundo Accésit en la XXXI edición del certamen González-Waris.
En el himno expresaba cómo la cercanía de Dios permitía sobreponerse a las mayores desgracias, porque Él era realmente el que podía otorgar descanso y paz.
Grato me resulta presentar este hermoso texto escrito por la notable poeta cubana (La Habana, 1923), Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2011.
El cantante de Oregon (EEUU), actuará en Barcelona, Valencia, Córdoba y Madrid.
Los candidatos apoyados por megaiglesias tuvieron buenos resultados en las elecciones locales. Pero “muchos políticos evangélicos son más corruptos que la media”, explica el sociólogo Paul Freston en una entrevista.
Las tropas Peshmerga y el ejército iraquí avanza hacia Mosul. Muchos cristianos desplazados en Erbil celebran y sueñan con volver a su tierra.
Los McArthur, propietarios de la panadería Ashers en Irlanda del Norte, han sido condenados por discriminación al negarse a preparar un pastel con un mensaje pro-gay. El caso despierta un intenso debate sobre la libertad de conciencia y expresión en Reino Unido.
"Buscadores de visión", libro de Juan Carlos Escobar en Ed. Patmos: la urgente necesidad de normalizar la visión profética como parte de la vida cristiana, no como mera experiencia mística o una vivencia reservada para algunos pocos. Sus peligros y la relación entre Palabra y visión. Presentación en youtube.
“Reforma, conversión y modernidad” es el tema central del sexto Congreso sobre la Reforma Protestante Española que acoge este miércoles y jueves la facultad de Filosofía de la Complutense.
Si quieres que tu pan sea bendecido, debemos ser conscientes y consecuentes de que, cuando comemos, comemos del pan de todos.
Marcelo Crivella es presentado como “obispo evangélico” de la IURD, pero como se ha repetido numerosas veces, los expertos dicen que no puede ponerse en el mismo saco a “Pare de sufrir” con las iglesias evangélicas.
“Los temas que engendraron la Reforma protestante hace quinientos años siguen todavía vigentes en el siglo XXI para la iglesia entera”, afirma el documento impulsado por teólogos y líderes evangélicos de todo el mundo.
Antonio Rodríguez aceptó el evangelio en prisión, donde se encontraba por narcotráfico y otros delitos. Ahora coordina un ministerio de asistencia religiosa que alcanza a 3.000 presos semanales en toda Andalucía.
Continuamos estudiando Apocalipsis con la perspectiva de que contiene un análisis y condena a un tipo de economía. Así, la marca de la bestia se centra en “poder comprar y vender”.
Un estudiante de doctorado que trabajaba con refugiados y un matrimonio que lideraba iglesia en Izmir son detenidos para ser expulsados. Protestantes turcos preocupados por “prácticas arbitrarias habilitadas por el estado de emergencia”.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.