El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Los hechos han ocurrido en Valls, Tarragona, y se desconoce su autoría. Ferede y algunas voces políticas han condenado la acción.
Los evangélicos jamás han aspirado a integrarse en la Sede Apostólica, porque la doctrina de los apóstoles está ausente casi en su totalidad de la creencia y la filosofía de la religión católica.
Aguzad vuestra vista, preparaos también para la escucha. Que las falsas luces y los negros sonidos navideños de una sociedad injusta y, en gran parte, de espaldas a Dios, no nos haga perder esa gran luz auténtica y maravillosa que se acerca.
El satanismo nace de la iglesia, y no del mundo ateo, porque es una expresión de apostasía, no de ignorancia.
Facultades y escuelas de teología idean y ponen en marcha nuevos programas enfocados al fomento de la vida ministerial y la ordenación de pastores. Sin embargo, advierten de la necesidad de compromiso por parte de iglesias y estudiantes para que resulten en éxito.
La aplicación bíblica YouVersion, con 350 millones de descargas en dispositivos, anuncia el versículo bíblico “más popular” del año.
Sabemos que a un parche no le interesa llevarse nada, más bien dejar lo máximo, algo difícil de comprender en este mundo donde todo o casi todo se hace por interés.
En esta alta mariología, la cristología también está en juego. Si María es el punto de contacto entre el cielo y la tierra, ¿no está en peligro la singularidad de Jesucristo como Dios-hombre? Si el Evangelio se desencarna sin María, ¿no es borrosa la encarnación del Hijo?
Cuando los ancianos predican semana tras semana, año tras año, pero no otorgan oportunidades o no invierten tiempo y esfuerzo en entrenar y capacitar a otros para el ministerio de la Palabra, están fallando en su llamado, que es el de «perfeccionar» y «preparar» a otros que han recibido de Dios el mismo llamado.
Un emotivo recorrido por la historia, con homenaje a los pioneros, cerró el tercer día de Fórum. En el auditorio, donde más de un tercio estaba ocupado por menores de 25 años, 500 personas se unieron para agradecer la fidelidad de Dios a través del ministerio de GBU.
La Alianza Evangélica del Reino Unido anima a las iglesias a ser “un lugar de bienvenida y compasión de las personas transgénero” al tiempo que contrarrestan “la cultura narrativa del individualismo y la deconstrucción”.
Versos escritos para una madre creyente que ha perdido a su hijo amado.
Como mujer confieso que no me siento atraída por los planes que, ya sea dentro o fuera de la iglesia, otros forjan para mí.
Un poema de Concepción Arenal. (Selecciona Isabel Pavón)
Lindsay Brown habló de cómo el evangelio descrito en Filipenses crece en todo el mundo hoy en día. Unos 500 jóvenes y adultos de toda España participan en Fórum GBU.
Cuando a Pablo le preguntaron qué había que hacer para salvarse, respondió que creer en Jesús.
Estudiantes de Europa han ganado confianza para proclamar el evangelio de forma pública.
Fórum GBU comenzó con arte y un desafío bíblico a la misión: “Si todos empezamos a brillar en nuestro entorno diario, ¿qué sucedería?”
¿Qué ocurrió para que una España dominada por la jerarquía católica, reconocida y apoyada por un Estado cuyo jefe se declaraba católico “por la gracia de Dios”, permitiera una transición religiosa de tal envergadura?
Comienza esta noche el evento en Cullera (Valencia) que cuenta con Lindsay Brown como conferenciante principal.
El reloj prenavideño es signo de esperanza para los humillados y vencidos. El mismo Dios viene a salvarlos, a salvarnos.
El llamado no lo es todo en el desarrollo de la dedicación pastoral. Cuestiones como la cultura, la economía o el reconocimiento civil de la formación teológica suponen retos y desafíos para tomar una decisión.
Conversamos con Jaume Llenas sobre la Alianza Evangélica Española, su presente y futuro, tras 17 años en la secretaría general.
Jaume Llenas dejará la secretaría general de la Alianza Evangélica Española tras 17 años. Misión, unidad y renovación son algunos de los aspectos que destaca al cerrar esta etapa ministerial.
El trabajo que manifiestan sus composiciones es algo de lo que más se ha celebrado en su labor lírica, pues esos textos poéticos son resultado de una búsqueda obsesiva hasta la incandescencia.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.