El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En los brazos de la cruz hay acogida para todos y capacidad de perdón. La cruz como símbolo de amor incondicional, aunque sin olvidar nunca el sufrimiento que costó al propio Hijo de Dios.
Del 8 al 15 de enero se convoca a las iglesias evangélicas en Europa a orar. En España, la SUO se celebra en iglesias locales en todo el país.
La ciudad alemana de Essen acogió el musical Die Passion, que narra la historia de la Pascua con un aspecto moderno y canciones pop. Se retransmitió a nivel nacional por televisión, con casi 3 millones de espectadores.
Si Jesús no hubiera resucitado, vana sería nuestra fe y también estaríamos irremisiblemente perdidos en nuestros pecados.
Una interpretación personal de un cuadro de Marina Abramović.
En la ciudad, sede de la Inquisición, nació una iglesia vibrante, cuyos frutos todavía son visibles en la actualidad. Con Emilio Monjo, repasamos la historia de la Reforma en Sevilla.
Es fundamental entender lo que allí estaba transcurriendo. ¿Qué significado tenía la muerte de Jesucristo?
La muerte de Jesús en la cruz, representa y aglutina lo que fue su compromiso con el hombre que sufre. Jesús fue humano, muy humano.
Cada vez que un ser humano es bien consciente del peso de su pecado y una culpa que le atormenta, no tiene otra opción que clamar al Hijo de Dios por misericordia y perdón.
El concepto de “Sabbat”, el descanso ordenado por Dios, centra las meditaciones de la convocatoria de oración a evangélicos de toda Europa para la segunda semana de enero.
El mayor consuelo de Pascua en 2021 puede resultar ser un Dios familiarizado con el sufrimiento.
"La fe viene por la resurrección y no a la inversa". Toda la Biblia apunta a un inmenso e incomprensible acto premeditado de poder y amor del Padre, en favor de los seres humanos, aún siendo sus enemigos.
La Asociación de Pastores de Vizcaya ha puesto en marcha una campaña con carteles en los que aparece el versículo de Juan 3:16 en las carrocerías de los vehículos.
La empatía con el dolor del mundo nos debe llevar a ser manos cuidadosas, al compartir, al trabajo, el amor y la solidaridad humana.
Un encuentro de oración virtual pondrá el broche final a la SUO. La mayoría de iglesias han usado las plataformas de videoconferencia ante las restricciones para reunirse en persona.
Del 10 al 17 de enero, las iglesias evangélicas son convocadas a orar cada día. La Alianza Evangélica Española ofrece la guía de oración de forma gratuita.
La “rebeldía eficaz” con que Dios el Padre hizo resurgir a Jesús de Nazaret es lo que nos ofrece, en líneas memorables y de no fácil lectura e interpretación, el evangelio de Marcos.
En ningún momento se pronuncia el sacrificio de Cristo en la Cruz y lo que eso significa para el ser humano. Porque el ser humano no quiere entrar en ese tema, sólo en el festejo.
El grito de Jesús es tan fuerte y conmovedor que es posible que escuchándolo comprendamos mejor cuánto sufrimiento y abandono costó que nos abriera las puertas de la salvación.
Zaqueo entiende que Cristo es un modelo digno de ser imitado. Sabe que después de ese encuentro con el Maestro no puede seguir viviendo de la misma forma.
La Alianza Evangélica Española pretende unir a las iglesias en oración un año más, entre los próximos 12 y 19 de enero, con esta iniciativa.
Más de 2,3 millones de espectadores, y 12.000 personas de las calles de Dordrecht, han seguido un relato contemporáneo del sufrimiento, la muerte y la resurrección de Jesús.
Estas “procesiones” de resurrección celebraron la vida y la esperanza en el Jesús resucitado.
Un poema de Domingo Ferrari, pastor de la Iglesia Metodista en Uruguay, tomado de la Red de Liturgia Clai. ( Selecciona Isabel Pavón)
Un poema de Alencart que aborda lo que vino después del Gólgota.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.