El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una exposición muestra la historia de publicaciones clandestinas del siglo XIX y XX. Revistas, libros y folletos evangélicos tienen una presencia destacada.
Un estudio de los capítulos 15, 16 y 17 de 2 Samuel.
“No dejo el mundo propiamente sino lo mundano”.
Se presenta como una plataforma donde académicos, docentes y egresados de la academia cristiana en el mundo hispano parlante puedan publicar artículos de corte académico y también recurrir a la misma para sus investigaciones y estudios.
A pesar de su disparidad de creencias, sus vidas tienen coincidencias sorprendentes junto con diferencias evidentes.
Como padres de una niña con necesidades médicas complejas, mi esposa y yo hemos librado muchas batallas de inclusión a nivel local y federal. Pero nada como una pandemia mundial para exponer la situación precaria de personas como Natalia en nuestra sociedad.
Un estudio de 1 Samuel: 15.
Como dice Samuel Escobar, Stott nos ha dejado el ejemplo de su vida, pero también el legado de una teología “evangélica”.
La Biblia se refiere a los rratones, en la lista de animales del Levítico, y lo coloca entre los inmundos.
“Pulga” sólo se menciona dos veces en la Biblia, ambas en el libro de 1ª de Samuel, como símbolo de insignificancia o disparidad de fuerzas.
El concepto del contentamiento cristiano, de un alma que descansa y que depende en su totalidad de la gracia y ayuda de Dios, es totalmente revolucionario. Un artículo de Samuel Jiménez en 'Tu blog'.
Recogemos en este artículo los modelos de interacción entre Ciencia y Fe propuestos por el científico y teólogo Ian Barbour.
Ha sido probablemente el más conocido misiónologo protestante de nuestra época.
Un día, los ataques a Vinita y a su familia se volvieron más extremos. Una historia sobre la persecución a cristianos en India.
Un estudio de 1 Sam. 21:10-14;1 Sam 24 y Salmo 34.
La palabra que se usa para perdíz significa literalmente “el que llama”, aludiendo a su canto, y se menciona sólo dos veces en la Biblia (1 S. 26:20 y Jer. 17:11).
Seguimos explorando la historia de David, con sus aciertos y luchas, llena de humanidad. Una tensión que se transmite en muchas piezas de la cultura popular contemporánea.
Un estudio de 1 Samuel 30.
Saúl y David son como dos caras de la misma moneda. Así nos lo cuenta el primer libro de Samuel, y nos acercamos a sus temas y narrativas en este repaso a cargo de José de Segovia desde la cultura contemporánea.
Continuamos con el estudio de 1 Samuel 25.
Un estudio de 1 Samuel 25.
Samuel Escobar, amigo del teólogo ecuatoriano, sobre su figura: “Admiré que unido a su seriedad en el trabajo tenía un gran sentido del humor”.
Una reflexión de Samuel Escobar ante la partida de René Padilla.
Entre los salvos por gracia está el personaje central del capítulo 2, una mujer gentil llamada Rahab, que alcanza la salvación gratuitamente junto con su familia directa y que vino a incorporarse a las bendiciones que Dios había determinado para Su pueblo Israel.
La Comisión de Investigación de la ONU ha calificado el trato de los cristianos por parte de Corea del Norte como un crimen contra la humanidad, y ha recomendado que la remisión del país al Tribunal Penal Internacional.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.