He aquí un poema escrito allá por 1966, cuando asistió a la ciudad suiza de Ascona para participar en un encuentro internacional con GBU. Dice: “…Y en medio el Nazareno,/ La sombra de una cruz,/ El himno vigoroso de una tumba vacía”.
Samuel Escobar, en Salamanca, leyendo un poema suyo durante el VI Encuentro Cristiano de Literatura (foto de José Amador Martín),
El 20 de octubre de 2012 publiqué, en P+D y por vez primera, una serie de poemas escritos por el notable teólogo Samuel Escobar. Están insertos en el texto que leí el 12 de marzo de dicho año, en el Aula Miguel de Unamuno de la Universidad de Salamanca y durante la ceremonia de entrega a Samuel Escobar del Premio “Jorge Borrow de Difusión Bíblica”. Quien desee conocer más sobre la obra de este peruano universal, bien puede acercarse a “Invitación a Jesús: Samuel Escobar, peregrino”, pinchando este enlace.
Pues ahora brindo, para los muchos amigos y lectores de Escobar y de este ‘Barro del Paraíso’, una nueva primicia. Se trata del poema ‘La factura del barro’, que Escobar escribiera allá por 1966 y que estos días ha copiado a Word desde el manuscrito de antaño, cuando asistió a la ciudad suiza de Ascona para participar en un encuentro internacional con GBU.
LA FACTURA DE BARRO
Barro del Ganges, ojos negros
Hechos al sufrimiento,
Claros ojos de extraña lucidez.
Los pies bien puestos en la tierra
Y una Biblia gastada.
Barro del Rin, pupila clara,
Oro en el pelo y un sabor de siglos.
Pies ágiles, sandalias de romano,
Ciencia de ciencia y homo faber,
Voz modulada y firme.
Barro del Sena, ojos inquietos,
Pecho al viento, ironía,
Sonrisa volteriana, agilidad en la memoria
Y suaves bofetadas.
Barro del Amazonas, barro, barro
De lo que está en proceso de hacerse.
Ojos turbios, sonrisa:
La vida es una lucha, caminante.
Raza de los que sueñan
Con cambiar todo mundo,
Toda historia:
Hombre del mundo nuevo.
Y en medio el Nazareno,
La sombra de una cruz,
El himno vigoroso de una tumba vacía.
Ganges, Rin, Amazonas, Sena, Támesis.
Viejos y jóvenes:
Antiguos caminantes y mancebos,
Y todos de rodillas,
Y una visión,
Una orden, una senda, una bandera
Un Señor, un Creador
Y todos redimidos y lo eterno
En la fe.
Conferencia Internacional. Moscia, bei Ascona, 1966.
Samuel Escobar con Alfredo Pérez Alencart en ADECE-Salamanca (foto de Joel Forster)
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o