El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El matrimonio nos cambia. Saca a la luz y revela cosas ocultas que no conocemos, incluso nosotros mismos. De ello trata la película ‘Perdida’, de David Fincher.
NHCLC, principal entidad evangélica hispana de EEUU, pide al Gobierno no destinar más fondos al negocio abortista de Planned Parenthood y una investigación federal.
Ana Patricia Martínez crea un videoblog desde el que observa la rutina de su entorno y extrae de manera audiovisual y artística las experiencias cotidianas.
Venía a hablar de la definición, los límites y hasta la etiología del llamado “arte cristiano”. ¿Por qué? bueno, es un asunto que hemos estado discutiendo hasta altas horas de la madrugada los cuatro redactores de la sección.
“El Dios que todos llevamos / el Dios que todos hacemos / el Dios que todos buscamos / y que nunca encontraremos”. ¿Quién es el Dios de Machado?
En redes sociales y entrevistas, varias futbolistas del equipo nacional de EEUU -campeón mundial- expresaron su fe y gratitud a Dios. ”Jugamos para glorificar a Jesús”.
Tras una sentencia que responde a la demanda presentada por un grupo satanista (Satanic Temple), y un pastor bautista.
Bob Dylan vuelve a España este verano. ¿Qué tiene su música para atraer ya a tres generaciones?, ¿qué ha sido de su fe tras su conversión al cristianismo en 1979?
El mejor homenaje que podemos hacer a José Grau, ahora que ya no está con nosotros, es considerar su pensamiento, donde destaca la afirmación bíblica de la soberanía de Dios.
El Tribunal Supremo, con 5 votos a favor y 4 en contra logra que de golpe el matrimonio homosexual, hasta ahora legal en 36 Estados, lo sea en los 50 de la Unión, sin excepción.
Obama pide que Charleston sirva para un cambio profundo en EEUU. "Quizá es el deseo de Dios" que el país reflexione sobre armas y racismo, dice el presidente en el funeral del pastor Pinckney.
Sólo Cervantes pudo convertir una lágrima en sonrisa y una sonrisa en carcajada, y al final, trocar la carcajada en sonrisa y hacer que la sonrisa vuelva a ser sollozo.
Alicia en el país de las maravillas, que cumple 150 años, confirma que el género de los cuentos infantiles nos enfrenta a las cuestiones últimas de nuestra existencia.
Silencio total al leer los nombres de las víctimas. Luego el pastor N. Goff explicó que los últimos días han sido difíciles, pero que su fe les ha dado fuerza para superar la tragedia.
Nadie puede no morirse cuando es llegada su hora. Y la de Alonso Quijano pasaba rápidamente los minuteros del reloj.
Entre las 9 víctimas está el reverendo Clementa Pinckney (41 años), pastor de la iglesia y senador demócrata La policía define el ataque como un "crimen de odio".
Julián Candón lleva 20 años en el mundo de las artes escénicas y la industria musical, y ahora desarrolla una prometedora carrera como actor. Nos cuenta cómo relaciona su fe con su trabajo.
Se proclama campeón de la NBA con los Golden State Warriors. Su gesto en la victoria es señalar al cielo: “Quiero que la gente sepa para quién juego”.
La vida de George Borrow y su pasión por traer la Biblia a España fascinó al político y presidente republicano Manuel Azaña.
Los que miran hacia el cielo, aprenden a vivir “desesperados” por ver a Dios, por encontrarle, por tener algo nuevo de Él en cada día.
La oscarizada ‘El discurso del rey’, ahora en el Teatro Español en Madrid, es un relato íntimo que va más allá de los tópicos de superación personal.
Demuestran que creatividad y psicosis comparten -al menos en parte- las mismas raíces genéticas.
Jaime Fernández considera que el negocio “suele pasar por encima del deporte”, algo que muchas veces daña a los mismos deportistas.
El Colegio de Abogados del Alto Canadá no aceptará los títulos de abogados de la Trinity Western University por la ética cristiana de sus normas.
Es “vergonzoso para Europa” que la investigación de la FIFA, con su sede en Suiza, proceda de una orden del FBI, opina el periodista Esteban Lozano.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.