El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La actualidad de la obra de Wilde no puede ser más evidente: un nuevo hedonismo, el culto a una eterna juventud, cuando se trata de la vanidad de una belleza temporal.
El carpintero holandés que construyó una réplica del Arca de Noé quiere trasladarla a Brasil para que sea exhibida durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
La de Cristo es una más de las muertes que ha habido en la historia de la humanidad, pero es única por muchas razones.
Es imposible entender a Prince (1958-2016) sin una de estas dos poderosas fuerzas, pero tampoco a muchos de nosotros.
Nuestros hijos, nietos y nuevas generaciones se van a encontrar un mundo cada vez más deshumanizado.
El gobierno filipino desbarata un plan que pretendía secuestrar al boxeador cristiano y colocar bombas en Manila. Pide protección para su familia.
Humor crítico inteligente.
Desgraciadamente, seguimos alimentando el odio y rechazando a otros porque no son como nosotros.
Glenn Frey (1948-2016) era el alma de los Eagles. La banda tuvo tal éxito, que les permitió disfrutar de todo lo que la vida ofrece. Su conclusión no pudo ser más desalentadora.
Si es difícil encontrar respuestas para las preguntas normales de la vida, mucho más lo es si queremos conocer lo que hay más allá de la muerte.
Acaba de fallecer el sueco Lars Gustaffson, que transmitió en su obra uno de los mensajes más profundamente existencialistas de la cultura de post-guerra.
La teología nos da la oportunidad de acercarnos al comienzo de tan importante sufrimiento.
Es difícil esperar algo de la vida, cuando estás de vuelta de todo. Ya no crees en nada, ni en nadie.
La obra de Scorsese y Schrader está marcada por la búsqueda de redención, en figuras como Travis, inmersas en el infierno de la ciudad, pugnando constantemente por liberarse de sus pecados, en una catarsis de violencia y horror.
Entrevista al pastor y teólogo Samuel Pérez Millos sobre la realidad tras la muerte y el mensaje de Jesús.
Me pregunto qué quedará en las mentes de aquellos que se han confesado creyentes durante estos días, cuando estos días pasen.
Una original campaña en Suiza anima a los transeúntes a escribir en más de 1.500 vallas su opinión sobre quién es Jesús.
La universidad Calvin College de Michigan organizó un fórum sobre la pena de muerte. “Más que ayudar a las víctimas, las perjudica”, dijo la familiar de una víctima.
Cuarenta mil libros se han escrito ya sobre Kennedy, pero lo que a King le interesa es algo mucho más personal: ¿tiene nuestra vida remedio, después de todo?
El Norte de Castilla solicitó a A. P. Alencart, colaborador de Protestante Digital, un artículo que apareció entre muchas páginas dedicadas a las procesiones del Jueves Santo. Aquí lo reproducimos.
Al parecer la estética de lo feo conquista el gusto popular. Como alguien lo definió, vivimos en el esplendor de la fealdad.
La pasión de Jesús por demostrar el tipo de amor que el mundo necesita, impregna cada suspiro de su alma.
Sin la resurrección de Cristo, se desintegraría el conjunto cristológico.
Un poema de I. Uría Arribe, extraído de la obra 'En la calle recta'. (selecciona Isabel Pavón)
¿Qué pensaría Simón de Cirene al llevar la cruz de Jesús? Fue obligado a hacerlo, pero lo más importante es que cambió su vida.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.