El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El carpintero holandés que construyó una réplica del Arca de Noé quiere trasladarla a Brasil para que sea exhibida durante los Juegos Olímpicos de Río de Janeiro.
Réplica del Arca de Noé.
Una cuarta parte de Holanda se encuentra bajo el nivel del mar, y durante siglos sus habitantes han venido luchando contra el agua. Un día Johan Huiber, un carpintero cristiano holandés, soñó que su país se enfrentaba otra vez a una gran inundación y eso le inspiro a construir una réplica del Arca de Noé.
La andadura de la construcción de esta réplica le llevó dos años enteros y para ello utilizó como materia prima madera de pino y cedro.
El arca mide 125 metros de largo por 29 de ancho y 23 de alto, tiene cinco cubiertas y puede acoger a bordo a 5.000 personas. Desde su inauguración, no ha salido de Holanda y ha sido sede de conferencias y foros de discusión sobre los temas bíblicos. Sin embargo Huiber está decido a que este arca, que es más grande que un campo de fútbol, emprenda “el viaje de la esperanza” y cruce el Océano Atlántico rumbo a las Américas.
El arca de madera tiene un tamaño inmenso.Huibers y la organización The Ark of Noah Foundation (Fundación Arca de Noé) están recaudando el dinero necesario para financiar este traslado. "El transporte del Arca de Noé de los Países Bajos a Brasil será un proyecto que lograremos gracias a las donaciones que recibimos. El viaje será transmitido en directo por Internet. La gente podrá ver el barco en la que se montará el Arca de Noé para el cruce del océano Atlántico", señala afirman desde su página web. Además se espera que parte del dinero obtenido sea destinado a proyectos sociales en Latinoamérica.
La réplica del Arca de Noé dejará el viejo continente por dos años ya que al finalizar los JJOO además de visitar otras ciudades en Brasil será exhibida en Montevideo, Uruguay; Buenos Aires, Argentina, San Francisco y Seattle, en los Estados Unidos.
La década en resumen: teología, con José Hutter
La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.
Intervalos: Disfruten de la luz
Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.
2020, año del Brexit
Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo
Analizamos las noticias más relevantes de la semana.
Min19: Infancia, familia e iglesias
Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.
X Encuentro de Literatura Cristiana
Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.
Idea2019, en fotos
Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.
Héroes: un padre extraordinario
José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.
Programa especial de Navidad en TVE
Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia
Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.
Si quieres comentar o