El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras huir de Siria por motivos religiosos, y sobrevivir a un naufragio, la nadadora Yusra Mardini forma parte del equipo olímpico de refugiados.
El español Rubén Fernández, que fue capellán en Londres 2012, critica la reducción drástica de licencias para atender las necesidades religiosas de los atletas durante los Juegos Olímpicos.
El último libro del filósofo Manuel Cruz reflexiona sobre nuestra “sistemática búsqueda de argumentos exculpatorios”.
La Villa Olímpica alberga un centro multirreligioso con capellanes y espacios de oración oara cristianos, musulmanes, hinduistas, budistas y judíos.
Una pregunta crucial para nosotros es: ¿hay algo más importante que Jesús? Porque todo lo demás nos lleva a la muerte.
Muchos tenemos una imagen de un "dios" tan pequeña y limitada que no es el Dios vivo y verdadero, sino un "dios" a nuestra imagen y semejanza.
En 2015, se vendieron 12 millones La mitad de los diez libros cristianos más vendidos son libros para colorar para adultos, según la Asociación de Editores cristianos evangélicos.
¿Qué puede llevar a una madre a ejecutar tal acción después de atender a un hijo durante 60 años?
Un joven cristiano ha conseguido que me dejaran entrar en su escuela de cómics. He podido testificar a toda su clase a pesar de que su profesor no se sentía muy a gusto oyendo hablar de Dios con tanta libertad.
Mušič buscaba ante todo aquello que pudiese desaparecer en un suspiro, y esto incluye un bosque nevado, pero también las filas de seres humanos en los campos de concentración como aquel al que sobrevivió.
Aprobado por sólo un voto de dferencia, el secretario general admite que deberán recorrer “un largo camino para restaurar nuestra vida común”.
El escritor español Jaime Fernández Garrido visitó Brasil para presentar un proyecto que llevará historias con mensaje basadas en el mundo del deporte a las Olimpiadas de Río.
Dios quiere relacionarse con nosotros al completo, no solo con nuestro cerebro. Dios espera que descansemos en él y le creamos.
Ha muerto Michael Cimino (1939-2016), el autor de la primera gran película sobre Vietnam. Nadie que haya visto “El cazador” (1978), olvidará la locura de las escenas de la ruleta rusa.
La vieja y sucia ciudad de los “años de la coca y la música disco” –que recrea la serie Vinyl–, era un mundo tan sórdido y peligroso que si Scorsese y Jagger no hubieran estado allí, nos costaría creer que fuera así.
Estos días en el Village de Nueva York persigo las huellas que dejó Dylan en la nieve, bajo esa pálida luz de una tarde invernal, en una de las fotos más conocidas de los años 60.
Aunque no era tema principal, el Congreso planteó el problema religioso en la vida y en la obra de Ortega y Gasset. ¿Fue Ortega católico o anticatólico? ¿Creía o no creía en Dios? ¿Religioso o anticlerical? ¿Agnóstico o ateo?
Coltrane expresa el despertar espiritual que le hizo abandonar la droga, al experimentar la gracia de Dios. Pero ¿se convirtió realmente al cristianismo?
“El terror de mis relatos –escribe–, “no procede de la lejana Alemania, como algunos dicen, sino de la densa oscuridad de mi corazón”.
En un mundo de mentiras, el actor había encontrado Alguien que no miente.
En su libro “No olvidado” Kenneth Bae, misionero americano, explica como sus dos años en una prisión de Corea del Norte fortalecieron su relación con Dios y su amor por aquella nación.
El diablo de los Stones es también el de los poetas románticos ingleses. No es el gran engañador de la Biblia, sino el prototipo del hombre libre de normas y reglas de la moral tradicional
En los comentarios de la protagonista late el prejuicio religioso de una España que desconoce la Escritura, pero que odia todo lo que suene a protestantismo.
El secreto de la asistencia no es otro que el saber trabajar para los demás aunque ellos sean los que se lleven el honor de conseguir los puntos.
El dibujante suizo Alain Auderset cuenta cómo su video de animación “Willy Grunch” se hizo viral en Facebook. Su nuevo proyecto es un “libro sin palabras” para compartir el evangelio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.