El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La brillante y reveladora película de Alberto Rodíguez describe el trayecto vital de gente que ha hecho del chanchullo su guarida y hasta su razón de ser.
Tim Stewart ha sido el guía del atleta paralímpico Martín Parejo en Rio 2016. Nos explica cómo su fe le ayudó a superar la decepción de no alcanzar los resultados soñados.
Su rabia no era sino un grito de rebelión frente a una vida vacía.
Todo aquello por lo que hemos pasado nos sirve para consolar y animar a los que sufren situaciones parecidas.
Cuando menos lo pensaba enfermó de muerte Don Quijote.
El autobús preparado por la Misión Cristiana Moderna para servir de forma itinerante será inaugurado a mediados de octubre.
En “Como la sombra que se va”, Antonio Muñoz Molina muestra una sensibilidad que brilla por su ausencia, tanto en los cristianos que han idealizado a Martin Luther King, como en los que le critican.
El futbolista colombiano Daniel Torres explica cómo venció la adicción al alcoholismo y reenfocó su vida tras “aceptar a Jesucristo”, en una entrevista en El País.
No debemos vivir preocupados por lo que otros puedan hacer, ni por las puertas que puedan abrir o cerrar. Dios es quién tiene la última palabra.
El creador de la serie “Homeland”, Howard Gordon, dice que las historias de espías actúan en ese “espacio gris de no saber quiénes son los buenos y quiénes los malos”.
Porque Dios no se avergüenza de ser nuestro Dios, nosotros no debemos avergonzarlo a Él haciendo todo de cualquier manera.
La detonación ha provocado una alta e inusual actividad sísmica. Organismos y potencias internacionales condenan el ensayo nuclear.
Un hombre salva su casa en Rosharon durante las últimas inundaciones tras -asegura- inspirarle Dios cómo construir una presa.
“Así empieza lo malo” de Javier Marías se pregunta si será mejor vivir bajo la mentira que enfrentarse a la incapacidad del ser humano para perdonar.
El protagonista de “El puente de los espías” -ahora en DVD- no sólo cree en el poder de la palabra, sino que también busca reconocerse en el otro, el enemigo declarado.
Ocho refutaciones a la filosofía atea del "rey" de los ateos, Federico Nietzsche
Existen muchas personas que son trascendentales en el trabajo para Dios y en la historia de la humanidad, y no sabemos quiénes son
¿Los adolescentes estadounidenses todavía tienen interés y respeto por la Biblia? Esa pregunta central guió un estudio reciente del Grupo Barna y de la American Bible Society.
En el libro que ahora se publica en edición DeBolsillo, “El Impostor”, encontramos en el personaje de Enric Marco, un “espejo de lo que somos todos”.
El gobernador de Florida confirmó cinco nuevos casos de Zika autóctono en Miami Beach. Ya ha habido 35 casos autóctonos en el sur de Florida.
La estrella de la NBA Pete Maravich se escondió dos años de la prensa. Todos le consideraban casi un “cascarrabias”, hasta que un día, casi al final de su carrera, oró y pidió a Dios que cambiase su vida
‘La muerte no existe’: conversanción de Leopoldo Cervantez-Ortiz con el poeta Santiago Montobbio (II)
El libro ‘Una vida con propósito’ del pastor Rick Warren ayudó al nadador más laureado de la historia a superar una grave crisis de identidad.
Boudia y Johnson (salto sincronizado) hablaron sobre cómo su identidad en Cristo es más importante que cualquier premio. Una de las grandes promesas en la piscina, Caeleb Dressel, comparte sobre su fe.
A mediados de los 60 los “hijos de las flores” exploraban el efecto de las drogas en nuevas formas de amor y convivencia. Pero para los que buscaban un modo de vida alternativo, el sueño se convirtió en una pesadilla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.