El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La realidad del duelo perinatal nos confronta como individuos, iglesia y sociedad. ¿Cómo gestionarlo? “Hay que escuchar”, dice Ana Amelia Sánchez, psicóloga especializada en esta cuestión y con experiencia desde hace años.
Un poema de Gloria Fuertes, del libro Antología de poemas y vida, publicado por Ediciones Blackie Books. (Selecciona Isabel Pavón)
Hagamos un recorrido por la literatura de habla hispana del siglo pasado, para ver lo que piensan algunos de los autores más importantes sobre Jesús, en un episodio tan concreto como es su nacimiento.
Conversamos sobre el Mundial: el testimonio de los futbolistas cristianos, la situación de libertad religiosa en el país o la polémica por la falta de derechos humanos.
Durante el Mundial de Qatar se ha convertido en el máximo goleador histórico de Francia. “Oro en el campo antes de cada partido y también después de cada gol”.
¿Cuáles son los retos y las oportunidades que nos saldrán al paso cuando lleguemos al final de nuestras vidas, y qué podemos aprender de los incontables cristianos que nos han precedido?
En el mundo occidental, especialmente en Europa, estas profesiones de fe por parte de jugadores de todos los continentes desafían la persistente visión del cristianismo como una fe de blancos en decadencia, condenada a los márgenes de la historia.
Esta historia nos muestra también las inquietudes espirituales de una generación hambrienta de redención.
Según el texto bíblico, la muerte ocurre a todos. Cada uno de nosotros vivimos bajo sentencia de muerte.
Si tuviera que escoger a un director de la historia del cine, sería sin duda Hitchcock. Y de toda su inmensa obra, me sigo quedando con Vértigo.
Una reflexión previa a la paternidad, en un año en el que la realidad del contraste entre la vida y la muerte ha sido especialmente notoria.
El problema por el que Dickens se aleja de la fe ortodoxa, para abrazar el deísmo unitario, es su incapacidad para ver la Providencia de Dios en la vida.
Bono unía la rabia del punk a la compasión de Jesucristo. Tenía el valor de la denuncia profética bíblica, junto a la visión gloriosa de un futuro de esperanza cristiana.
La celebración de la Copa Mundial de Fútbol ha orientado las miradas críticas hacia este pequeño país del Golfo Pérsico. Pero, ¿hasta qué punto es cierto todo lo que se dice del emirato?
Según la organización dedicada a monitorear la persecución del cristianismo en el planeta, las “comunidades cristianas registradas oficialmente continúan escondidas de la población general”.
El anhelo de la inmortalidad ha revestido la visión de la existencia en cada civilización. Vivimos constantemente preguntándonos por esta vida y buscando extravagantes formas de conservarla.
Sus libros de apologética han convencido a muchas personas de la verdad de la fe cristiana, pero su imaginativa prosa ha demostrado también un poder liberador, que nos hace esperar un mundo mejor.
La evangelización mundial no puede realizarse sin empoderar a los profesionales del ministerio de las artes y a los especialistas en expresión imaginativa. Un artículo de Byron Spradlin.
La paradoja de este libro es que a pesar de todo lo que dice en contra suyo, después de leer la novela, dan ganas de leer la Biblia.
Pocas veces en el cine se ha visto un tratamiento tal de la Biblia como algo emancipador para el hombre.
Ese no querer aceptar que con la muerte no se termina todo nos impide vivir bien.
Esta admirable mujer, fuerte y obstinada, se empeñó en dirigir una historia de torturas a dos inocentes por la Guardia Civil de principios del siglo pasado.
Al considerar que la verdadera adoración es la razón de las misiones y que Dios desea ser adorado en la belleza de su santidad, surge una nueva estrategia misional. Un artículo de Héber Negrão.
El nuevo director general del Essendon Football Club, Andrew Thorburn, se ha visto obligado a abandonar el cargo no por nada que haya dicho o hecho, sino simplemente porque está vinculado a una iglesia cristiana que enseña la Biblia.
Su fe no era el judaísmo de su padre, ni el catolicismo que su madre cambió por la “ciencia cristiana”. Paul Newman era un devoto miembro de la Iglesia Unitaria Universalista.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.