El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La emergencia que plantea la despoblación también es un reto para la misión local. Hablamos con líderes evangélicos de los territorios señalados para sentar una reflexión inicial en este reportaje.
En un acto presencial, la organización ha reconocido la labor de figuras e instituciones del ámbito protestante catalán.
El jurado, presidido por el poeta Alfredo Pérez Alencart, profesor de la Universidad de Salamanca y colaborador de Protestante Digital, concedió un Accésit al chileno Marcelo Gatica por su poemario ‘Echa tu pan sobre las aguas’. El Premio lo convoca Tiberíades, con el apoyo de la Sociedad Bíblica y el Fondo Jacqueline Alencar para la Difusión de la Poesía Bíblica.
La palabra que se usa para perdíz significa literalmente “el que llama”, aludiendo a su canto, y se menciona sólo dos veces en la Biblia (1 S. 26:20 y Jer. 17:11).
El Comité de Finanzas del Parlamento, controlado por un ultraortodoxo, había rechazado el estatus de exención de impuestos de la organización Yachad, dedicada a la misión entre judíos.
El monumento es probablemente una estela fronteriza realizada bajo el reinado del faraón Wahibre (589-570 a.C.) de la dinastía XXVI.
Salamanca se convierte en referencia de la lírica cristiana en castellano y portugués, con una amplia participación de escritores de toda Iberoamérica en este certamen bienal.
Este premio reconoce desde 2016 cada año a una persona o institución española que, como Unamuno, sin ser de confesión protestante, haya realizado alguna contribución destacada a favor de la pluralidad y la convivencia.
Lo que el pulpo me enseñó ha conseguido el Óscar al mejor largometraje documental. ¿Qué puede mostrarnos la relación entre un submarinista y un pulpo común sobre la gracia de Dios?
Un poema del Premio Reina Sofía de Poesía Iberoamericana 2016.
Salamanca se convierte, con este galardón y con el prestigioso Premio Pilar Fernández Labrador, en referencia lírica en toda Iberoamérica. Hay plazo hasta el 10 de junio.
Tras la fatídica deflagración que acabó con la vida de un centenar de personas, iglesias y entidades en la ciudad de Guinea Ecuatorial ya han comenzado a atender a los damnificados.
El acto, organizado por la Asociación Cultural Jorge Borrow de Salamanca, se celebrará de forma virtual con el apoyo de la Red Tiberíades.
La entidad dedicada al trabajo con niños y el responsable del proyecto del circo social de Reus han recibido el galardón en una entrega virtual a causa de la pandemia.
Se trata de la primera resolución favorable a los lugares religiosos en Estados Unidos desde el comienzo de la pandemia.
Tras el incendio que arrasó el antiguo campamento, apenas un reducido número de refugiados ha sido reasentado fuera de Lesbos.
El programa ‘Equipo de Investigación’ de La Sexta emitió el viernes 13 de noviembre un reportaje sobre la Iglesia Cuerpo de Cristo.
Su obra se ha desplegado progesivamente como en una serie de oleadas que, a cada paso, extrae del océano frutos refulgentes.
Después de un atentado terrorista que ha dejado cuatro muertos en Viena, el gobierno austriaco se compromete a combatir “el islam político”.
La Unión Evangélica Bautista de España concede este reconocimiento por “su valioso trabajo de investigación y de orientación, especialmente en el contexto pandémico que vivimos”.
Textos del libro “El mar ya no es”, con el que obtuvo el Accésit del Premio Internacional de Poesía Pilar Fernández Labrador.
Se invita a iglesias y entidades a presentar candidatos a los Premios Diaconía, que concede la entidad evangélica de acción social para reconocer la labor de voluntariado de personas y entidades evangélicas.
Una semana después del incendio que arrasó el asentamiento de refugiados y migrantes, “hay mucho cansancio y protestas”, dicen cooperantes en la isla.
“La mayoría de la gente está desesperada”, dice un cooperante en la zona de la ONG evangélica Remar.
El Supremo sentenció que ninguna bandera que no sea oficial puede figurar en los edificios públicos. Sin embargo, la celebración LGTBI acapara espacios en ámbitos públicos y privados en todo el país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.