El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Roberto Juarroz fue uno de los poetas latinoamericanos más notables. Su poesía indagatoria, misteriosa y abismal a la vez, cuyo uso del lenguaje parece extraño, pero produce un hondo sabor existencial.
La esclavitud sexual está destruyendo al hombre cristiano.
Cansado de manos inmersas en guantes de hierro y de barro, fuertes cuando al débil golpean pero sumisas siempre al tirano.
Al evento asistieron autoridades civiles locales, que subrayaron la importancia de los valores que promueve el centro y agradecieron su labor social.
La vivencia de la espiritualidad cristiana no consiste en memorizar las verdades bíblicas, sino el ponerlas en práctica mirando a las realidades espirituales y a la situación de mi prójimo apaleado.
La experiencia de compartir el culto al Dios que se ha revelado en Cristo Jesús es promotora de unidad. Nos unimos en nuestras convicciones de fe cuando adoramos juntos.
Veo agonías contenidas en prosa descarnada, veo esperanza donde apenas queda nada.
Un poema de Amalia Bautista. (Selecciona Isabel Pavón)
Se celebró el foro “Inmigración, reto del futuro en el presente” organizado por Parlamento & Fe con expertos sociales y políticos.
“Las artes plásticas son dones otorgados por Dios a los seres humanos, aportando, si son bien empleadas, belleza y cultura”.
Conversamos con Carlos, creador de Teología de la Calle, un proyecto único que conecta la cultura y la música urbana con el mensaje de Jesús.
Todos los partidos asistieron este 31 de octubre al solemne acto que recordó la aportación de la Reforma protestante al mundo en lo espiritual y en todas las áreas de la sociedad.
Adorar es vivir de rodillas frente a Dios en obediencia diaria, y de pie frente a los ídolos del mundo, en firme resistencia. No vamos a doblar la rodilla ante nadie más que nuestro Señor Jesús.
El autor presenta con singular atingencia los pormenores de estos movimientos religiosos que pusieron en jaque a toda Europa y transformaron profundamente el ámbito religioso para darle un rostro completamente nuevo.
La iniciativa de evangélicos, católicos y protestantes se presentó como un movimiento para “cuidar la creación de Dios”, dice Luis Calaim.
Este nuevo movimiento cívico plantea una propuesta de unidad entre cristianos para influir en la vida pública desde los valores de la fe.
Ciegos y guías de ciegos, con música de tamboriles para bailar entre el cieno.
La política radical, la IA y el debate sobre la identidad son los temas para los que las iglesias están menos preparadas, según la nueva encuesta Global Voices realizada por el Movimiento Lausana en todo el mundo.
El exfutbolista asiste y comparte su testimonio en una iglesia evangélica de Girona.
Es una ocasión para ordenar el espacio, deshacerse de lo que no se necesita y reutilizar lo que creíamos no volver a usar.
Hablamos de cómo vivir el cristianismo en medio de la polarización política, el auge de los discursos de odio y los desafíos de una iglesia que busca integrar espiritualidad, igualdad y acción social.
Dios nos llama por nombre, se acerca y nos da una identidad nueva gracias a la amistad que nos ofrece por el Espíritu de Cristo Jesús.
Para él, todo era digno de atención y, como se ha dicho hasta la saciedad, abolió las diferencias entre alta cultura y cultura popular.
Truman Capote descubrió en Kansas algo de sí mismo, que le hundió en un pozo del que nunca podría salir.
Ministro ordenado de la Iglesia del Norte de la India, tomó en septiembre la secretaría general del órgano mundial que reúne a fieles de 230 iglesias en 109 países.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.