El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Lo radical del evangelio es que no promete una distracción superficial del pesar que probablemente nos acompañe en esta vida, sino que ofrece una liberación completa en la que todo en nosotros quedará redimido en Cristo.
Figura histórica del protestantismo contemporáneo en Cataluña, su legado abarca desde el trabajo en la organización Ágape, donde llegó a ser director en España y en el sur de Europa, hasta la labor en distintas instituciones evangélicas clave.
Ni siquiera toda una vida de intentos nos puede justificar, porque cuando más familiarizados estamos con nosotros mismos es cuando observamos nuestros fracasos, limitaciones y derrotas constantes.
La aportación de Vila y de su editorial cristiana a la lucha por la libertad religiosa y el crecimiento de las iglesias evangélicas en España es innegable.
Comenzamos nuevo libro para traer luz al camino de la vida: el evangelio según Lucas, que comienza con una introducción sobre la verdad.
Dios nos dio el poder para decirlo. El mal está ahí, a la puerta, pero nosotros podemos vencerlo.
Fue el intento evangélico de apropiarse de este movimiento en un festival que reunió a 85.000 jóvenes en Dallas en junio de 1972. Godstock lo empezaron a llamar en un juego de palabras entre Dios y Woodstock.
Dios puso dentro de nosotros la necesidad de ver una justicia absoluta, el deseo de que los que hacen lo malo no queden impunes.
Calvino aborrecía a Servet con inquina radical y Servet tenía el mismo sentimiento contra Calvino.
En este nuevo panorama ecologista, de conferencias globales e infinidad de organizaciones, la carga política parece haber ocupado el lugar de la reflexión y el pensamiento. Solo se ven enemigos por doquier.
Como cristianos, estamos llamados a dar ejemplo de humildad y civismo en nuestras interacciones con personas de otras creencias y profundo interés por los asuntos de interés público.
A causa de una cadena de errores en un proceso de mejora de la página de Protestante Digital, se han perdido los contenidos subidos a esta web desde el 28 de septiembre de 2023.
Hoy 23 de noviembre se conmemorarán los 480 años exactos de la traducción del Nuevo Testamento. La cita es en la Librería Papiro 52.
Sea como sea, siempre encontramos la manera de descargar en los demás la responsabilidad de nuestros errores y la causa de nuestras situaciones. La Biblia, en cambio, nos habla de alguien que nos acoge.
Bajo un ropaje fantástico, Lewis está mostrando lo que la fe cristiana siempre ha enseñado: que con Dios nunca hay lugar para la desesperación.
Retomamos la serie sobre la Revolución por Jesús allá donde la dejamos, a principios de los años 70 en Estados Unidos.
No entiendo la llama sin pasión al límite, sin entrega absoluta y sin un volcarme en el Señor a lo grande con la más profunda humildad de la que soy capaz.
El riesgo inherente a la actividad empresarial rara vez suscita la preocupación de la sociedad o los poderes públicos.
Si contásemos la vida como una inversión, es legítimo preguntarnos qué valores nos acaparan. Pero, al final, es una cuestión que tiene que ver con nuestros deseos y su carácter.
En la inauguración del nuevo edificio de la congregación siríaca ortodoxa Mor Efrem, el presidente Erdogan que se trata de una muestra de solidaridad “muy importante”.
Investigadores de la Universidad de Varsovia han encontrado un signo religioso en el cadáver de un varón que vivió entre los siglos VII y VIII en el monasterio cristiano de Ghazali, en Sudán.
Uno de los aspectos que Andrew Pettegree intenta resaltar en sus escritos es la cultura de la persuasión que se produjo por medio de la Reforma Protestante.
El edificio afronta un futuro incierto a causa de unas obras de rehabilitación necesarias pero cuyo importe alcanza los 870.000 euros. “Representa la memoria viva de una Europa inmersa en una guerra cruel”, recuerda un historiador.
La muestra tiene como finalidad conmemorar la semana de la Reforma en esta Facultad, siendo la primera vez que se realiza una actividad de este tipo a cargo del departamento de Historia.
Algunas reflexiones personales sobre esa relación tan peculiar, como la que une a hijos y padres, a raíz de algunas referencias a ello en la gran pantalla.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.