El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Animamos constantemente a todos los cristianos, más allá de las denominaciones, a orar y ayunar por nuestra nación. Un artículo de Tudor Petan desde Rumanía.
Puede que sea el fin de una era, como lo fue para Agustín cuando cayó Roma; o para la generación de la guerra que soportó el terror del nacionalismo alemán, pero aún no es el fin.
Lo que hacemos merece la pena; el lugar en el que Dios nos ha puesto es la antesala del cielo, a pesar de que no nos lo parezca.
Los periódicos del siglo XVIII llamaban «la maravilla de la época» a este cura anglicano bizco, George Whitefield (1714-1770). Como primera celebridad moderna transatlántica, sus dramáticos sermones catalizaron el Gran Despertar
Ante el grave caso de la iglesia Samaria, algunos medios de comunicación han preferido construir un relato lleno de tópicos y desconocimiento que analizar los hechos con rigor.
Con los músicos de la banda de Niel González hablamos de la música desde dentro: qué se vive en una gira, cómo son las dinámicas de convivencia, qué diferencias y similitudes hay entre una banda de rock y un ministerio de alabanza, y de muchas cosas más.
Soy mujer en todo tiempo, aún antes de mi nacimiento. XX es mi auténtica marca, no se deconstruye, nunca cambia. Un poema de protesta a mi derecho de ser mujer.
En medio de las tensiones, “nuestro papel es mantener unida a la familia evangélica, que la gente siga hablando y orando juntos”, afirma Jan Wessels, co-secretario general de la Alianza Evangélica Europea.
Esteban Pérez Pazos, instructor deportivo en Galicia, cuenta cómo afronta la difícil tarea de mostrar a Jesús en espacios de trabajo que suelen estar llenos de competitividad.
La Guaguaseo recorre las calles ofreciendo servicios de aseo, peluquería, y atención socio sanitaria a personas sin hogar. “Es una manera de llevar las buenas nuevas del evangelio”, dicen sus voluntarios.
Pero el padre no moría, pasaban las semanas, los meses, y a pesar de tener una salud tan débil, él se mantenía vivo.
En numerosas ocasiones a lo largo de la novela Sancho manifiesta estar dispuesto a dar su vida en defensa de su amo y señor. Pero ante la duquesa se porta como un escudero desleal.
El siglo IV comenzó con un periodo de tolerancia hacia el cristianismo, pero pronto fue eclipsado por una intensa represión. Sin embargo, concluyó con un Imperio cristianizado. ¿Cómo se desarrolló este proceso?
José Moreno Berrocal explica la controversia que resolvió este concilio hace 1700 años: “Nuestro señor Jesucristo no es como Dios, no es de Dios, sino que es Dios”.
Autoridades locales, médicas y religiosas asistieron a la inauguración en el Hospital Universitario de Jerez, “un hecho histórico”, fruto del “buen hacer” de la capellanía evangélica que comenzó en 2022.
El objetivo sigue siendo mantener a las masas dóciles, dependientes y entretenidas, mientras el poder estatal asume cada vez más responsabilidades sin ser cuestionado.
El 7 de marzo, el Coro Gospel de Madrid ofrecerá un concierto en Alcalá de Henares organizado por Diaconía España, para “dar visibilidad a aquellas mujeres que no pueden alzar su voz para dar a conocer sus dificultades”.
“La mayoría de los niños y niñas desplazados internos están claramente más traumatizados pero tras tres años de guerra toda la infancia ucraniana lo está”. Un artículo de Oleksandr Shpygunov, de World Vision Ucrania.
Esta semana nos acompañan los hermanos Carla e Israel Suárez para una tertulia en la que analizamos la actualidad.
¿Cuándo y dónde se conocieron el apóstol y la madre de Rufo? La Biblia no dice ni una palabra al respecto.
Viniendo del Señor tiene que ser la mejor respuesta. No hay otra.
La asociación Tearfund, la Alianza Evangélica y otras organizaciones británicas rechazan lo que califican de decisión “cruel” e “imprudente”.
Atendiendo a la opinión de Torrente Ballester, para quien el discurso de Don Quijote «es una de las mejores piezas de la novela», no quiero privar de ella al lector.
Numerosas autoridades asistieron al homenaje que la localidad pacense de Medellín dedicó al sargento Alfonso Morcillo, natural de esta localidad y asesinado en 1994, inaugurando una calle con su nombre y una escultura.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.