El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Jesús tiene muchos admiradores, pero pocos seguidores. La segunda mitad del capítulo 8 de Mateo nos revela cómo esos miedos nos impiden seguir a Jesús, confiando en Él.
La Buena Noticia con la que Mateo comienza el capítulo 8 es que Jesús puede sanar cualquier enfermedad. Él es el Médico divino que puede curarnos de todo mal, ahora y en la eternidad, pero ¡tenemos que confiar en Él!
El grupo madrileño-alicantino prepara el terreno del que será su segundo disco. Conversamos con Juan Diego Zúñiga Wetzell, impulsor de este proyecto musical.
Jesús advierte no solo sobre los falsos maestros, sino también sobre el autoengaño de aquellos que dicen ser sus discípulos sin serlo. Recorremos la enseñanza asomándonos a la música y cine contemporáneos.
El controvertido “padre del rock cristiano” fue siempre mal entendido. Despreciado por el mundo, por ser demasiado religioso y atacado por los cristianos como poco espiritual.
Aunque la mayoría cree que puede distinguir fácilmente lo verdadero de lo falso en el terreno espiritual, Jesús nos muestra que no es así. Nos acercamos a este dilema y sus complicaciones, reflejadas en la cultura popular.
Las redes están llenas de cristianos juzgando la fe de los demás, una actitud cuya mejor respuesta está en las palabras de Jesús en el Sermón del Monte, que exploramos viendo su impacto en la cultura contemporanea.
La mayoría pone su esperanza en aquello material que pueda conseguir. Pero ¿qué hay en nuestro corazón? Jesús señala el problema de la idolatría al dinero, la avaricia y la codicia en el sermón de la montaña, siendo temas muy presentes en la música y el cine contemporáneo.
El compositor argentino falleció con 55 años a causa de un cáncer. Su legado ha sido recordado por cristianos de todo el mundo en estos días.
Lo verdadero que ocurre en nuestro interior es lo que importa, no tanto lo que queramos aparentar al exterior. Es una de las enseñanzas centrales que recorre el sermón del monte de Jesús, al que nos acercamos con pinceladas musicales y cinematográficas.
El primer disco (EP) del artista catalán narra la vuelta a casa del hijo rebelde, inspirándose en el hijo pródigo, con un sonido y lenguaje directo, dirigido a su generación.
Paramos en la ruta junto a la oración modelo, que nos muestra a Dios como Padre. La música y el cine se han acercado a esta enseñanza tan significativa de Jesús.
Sergio Cárdenas Tamez (Ciudad Victoria, Tamaulipas, 1951), tal vez el músico mexicano más conocido en el extranjero, no reniega de su pasado protestante.
Una de las denuncias recurrentes de Jesús es la de la apariencia de santidad y pureza de aquellos que, al fin y al cabo, también están manchados por el pecado. Músicos y cineastas contemporáneos se fijan en la hipocresía de otros, pero también, la propia.
Jesús llama a sus seguidores a hacer algo tan inesperado, que solo Dios puede hacerlo: amar a los enemigos. “Devolver mal por bien es diabólico; devolver bien por bien es humano; pero devolver bien por mal es divino”. Exploramos la influencia de esta enseñanza de Jesús en la cultura contemporánea.
Rockeros cristianos acudieron a ‘Hellfest’ para ofrecer a los visitantes la ‘Biblia del Metal’, con testimonios de estrellas del rock cristiano.
Tanto Presley como Jerry Lee Lewis, tuvieron por eso mucha influencia del gospel, siendo inspirados por la predicación evangélica, que siempre respetaron, aunque nunca se entregaran del todo a esa fe.
En este programa consideramos la enseñanza de Jesús sobre el divorcio y los juramentos en el Sermón del Monte, visitando los conocidos como “álbumes del divorcio” de la música contemporánea.
Consortium Sonorous es, a la vez, una aportación sonora y emotiva muy sui generis en el paisaje mexicano de la música de concierto, así como una acción, ya en su séptimo año de actividades, de resistencia artístico-cultural.
Un concierto a cargo de la Iglesia Evangélica Filadelfia de Armunia lleva el mensaje del evangelio al centro de la ciudad.
Jesús no es para ella más que un gran hombre. Pero Cristo es algo más que el camino para llegar a Dios. Es el propio Dios hecho hombre.
La cultura popular, desde Dylan a Springsteen, se hace eco de las palabras de Jesús sobre la sal para conservar o dar sabor, y la luz para alumbrar en las tinieblas.
Comenzamos a explorar películas y canciones inspiradas en este trascendental mensaje de Jesús: las bienaventuranzas, el manifiesto del reino.
Los cristianos siguen mirando con sospecha a “sus satánicas majestades”, pero ¿qué “diablo” es aquel por el que tienen “simpatía”?
Los reinos de este mundo se basan en la fuerza y la estrategia política. No así el Reino de los cielos que trae Jesús, como vemos en su bautismo y su tentación, dos episodios que empapan música y cine contemporáneo.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.