El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
De tanto en tanto miro a esa niña y escucho esa música que no sabía tocar, pero tras la que corría con esperanza.
Jesús entra en el templo y echa a todos los que vendían y compraban allí. En este viaje a través del evangelio, vemos cómo la cultura popular también se indigna cuando se hace negocio en nombre de la fe.
El grupo de música de alabanza y góspel se llevó cuatro premios en la ceremonia celebrada este domingo.
Jesús daba vista a los ciegos, pero también habló sobre la ceguera espiritual. La cultura popular lo ha reflejado en canciones y películas a las que nos acercamos.
Nos preguntamos qué camino estamos siguiendo a partir de la respuesta de Jesús a sus discípulos sobre el servicio y la entrega total.
Entrevista a Melani Zarco y José Escobar, directores del musical que se presenta próximamente en Castelldefels.
En la parábola de la viña y los obreros, Jesús cuestiona nuestra autosuficiencia: al final, necesitamos la gracia para salvarnos. Este concepto ha inspirado a innumerables artistas contemporáneos.
No aprendemos que quien habla mal de otros, tarde o temprano lo hará de nosotros también.
John Newton, un comerciante de esclavos que se convirtió en pastor, presentó su conocido himno en 1773 para ayudar a su congregación a entender 1 Crónicas 17:16-17.
Ninguna ruptura se compara a la del matrimonio, es un tema recurrente en la trayectoria de muchos músicos. Jesús afrontó este tema con realismo y profundidad.
Cuando pensamos en el fracaso de nuestras vidas, rara vez usaríamos el lenguaje que Jesús utilizó: el de la deuda.
Compartimos cinco propuestas musicales surgidas en España en los últimos tiempos para acompañar estos días especiales.
Con la fe de un niño, como cantan Lenny Kravitz o Jars of Clay, es con la que nos podemos acercar verdaderamente a Dios. Jesús rompió esquemas al acercarse a los pequeños y desamparados del mundo.
La música popular ha sido más prolífica que el cine en presentar este llamativo episodio de la vida de Jesús, en el que se revela de forma poderosa como el Hijo de Dios.
La vida, una y otra vez, es buscar la dirección por la que seguir. Pero las señales que recibimos no siempre estamos dispuestos a seguirlas, como ocurrió con quienes rechazaron a Jesús.
Bono unía la rabia del punk a la compasión de Jesucristo. Tenía el valor de la denuncia profética bíblica, junto a la visión gloriosa de un futuro de esperanza cristiana.
Juan el Bautista es llevado a la muerte por Herodes: un tirano que tiene su lugar en esta historia por la impactante escena que Mateo relata y que ha inspirado a músicos y cineastas contemporáneos.
La evangelización mundial no puede realizarse sin empoderar a los profesionales del ministerio de las artes y a los especialistas en expresión imaginativa. Un artículo de Byron Spradlin.
‘Del Camino de Damasco a la Ruta 66’ es el nuevo microespacio que presenta el pastor y comunicador, dentro del programa dominical Los Ultrasónicos de Radio 3.
La parábola del sembrador nos presenta diferentes terrenos, que simbolizan los corazones en los que cae la palabra, no siempre dando el resultado que desearíamos. La música y el cine nos ayudan a reflexionar sobre ello.
¿Quién no se ha preguntado sobre la necesidad de que se haga justicia en este mundo? En este capítulo se nos cuenta cómo llegará al mundo la justicia universal por medio de Jesús.
El evangelio cuenta el enfrentamiento de Jesús con las autoridades religiosas, que habían perdido el verdadero sentido de la fe. Una tensión que se mantiene a lo largo de las épocas.
“Los dones que Dios te da, hay que ponerlos a su servicio y la música es uno de los lenguajes más poderosos que Dios puede utilizar para alcanzar corazones”.
El sencillo forma parte de la nueva producción discográfica que estrenan en octubre. “La creación grita y habla de su Creador y podemos a través de ella asombrarnos y conocerlo más”, explica Keila Elm.
Es tan extraño que un hijo muera antes que sus padres, que no hay lenguaje para expresar algo tan incomprensible. Visitamos la obra de quienes han pasado por este trance y cómo lo abordó el mismo Jesús.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.