El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La unión de la política y la religión produce siempre mucha confusión. Te lleva a encrucijadas sin salida, como la cuestión que le plantean a Jesús en este capítulo.
Niel González y su banda lanzan ‘Sed’, donde se explora el valor de ser cristiano, las luchas del día a día y la esperanza para quienes confían en Jesús.
Nuestra cultura está dirigida por la codicia, llevándonos tantas veces a la destrucción social o personal. El dinero se puede convertir en un dios para nosotros, y Jesús advirtió de su peligro.
El Dios que nos presenta Jesús no es un relojero ciego, sino un Dios presente, que escucha y se relaciona con su creación.
Hija del histórico pastor David Muniesa, a Lídia se le reconoce así su labor durante más de diez años al frente de la iniciativa ‘Projecte Música al barri’, por el que han pasado más de 200 niños.
Todos nos vemos mejor de lo que somos, pero se trata de una ceguera muy común. Hoy nos paramos a examinar lo que Dios tiene que decir de cada uno.
El amor al dinero es el origen de muchos males. Jesús veía la avaricia en el corazón y denunció la hipocresía de los religiosos.
Todos tenemos un sentido de extravío, pero Jesús nos muestra en qué sentido necesitamos ser rescatados, a través de tres historias: la oveja perdida, la moneda perdida y los hijos perdidos.
El problema de la religión es que nos puede volver engreídos. Por eso Jesús le da la vuelta a esa aspiración, enfatizando que los últimos serán los primeros.
Aunque creemos tener la vida por delante, lo cierto es que enfrentaremos el final en el momento más inesperado.
La mirada hacia delante que nos hace cambiar nuestra perspectiva en la Biblia viene marcada por la profecía. Porque no solo importa mirar al pasado, sino también al futuro.
El gran autor de la música y la poesía es Dios y en mi más profunda humildad, todo lo mío siempre es para él.
Este fin de semana organizan unas jornadas formativas y un concierto en el que participarán Nancy Roncesvalles y Amos Obasohan.
La ambición económica parece que controla nuestras vidas, lo que se expresa en nuestra relación con el dinero y lo que en él buscamos. Jesús advirtió que las riquezas se pueden convertir en idolatría.
La neutralidad es un mito, dado que todos acabamos creyendo en algo. A Jesús le demandaban una señal, pero les mostró cómo aquellos que lo pedían ya habían decidido.
Hay oscuridad en nosotros, pero hay además una dimensión profunda, con un poder invisible operando. El evangelio nos muestra que el mal está presente en aquel que se ha rebelado contra Dios, pero que Jesús es más poderoso.
Todos tenemos cosas que hacer en la vida y sentimos a menudo una sensación de agobio, incluso de ansiedad. Por eso es importante pararnos para considerar hacia dónde va nuestra vida.
¿De qué hablamos cuando hablamos de amor? En esta parada en nuestro viaje por la vida a la luz de la historia que Jesús mismo nos cuenta, reflexionamos sobre la parábola del buen samaritano.
Roger sigue casado con Camilla. Leen un capítulo del Antiguo Testamento cada día, otro del Nuevo, un Salmo y algunos Proverbios.
En cuanto entramos en el viaje final a Jerusalén, se inicia una ruta que cambiará el relato de este evangelio.
Lucas plasma dos sendas: la que lleva del cielo a nuestra tierra, y la que parte de este mundo hacia la eternidad para dar una visión nueva de la historia y la vida.
Alguien sabe exactamente qué notas tocar, qué silencios colocar y qué ritmo debe existir para que mi vida llegue a ser una de las más impresionantes melodías de la historia.
Les propongo leer, escuchar, contemplar la pasión y muerte de Jesús por un medio diferente e incomparable: el de la música.
Tres episodios en la vida de Jesús nos muestran la respuesta a esta pregunta fundamental.
Todos tenemos secretos, cosas que nos aterroriza pensar que pudieran revelarse. La Biblia nos advierte que un día todo saldrá a la luz.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.