martes, 15 de abril de 2025   inicia sesión o regístrate
 
Protestante Digital
Flecha
 
 

El góspel fusiona talento en Valencia para ‘clamar a Dios’

Unas 400 personas vibraron en el concierto final de un proyecto pionero de estudiantes de la prestigiosa escuela Berklee y el Coro Gospel Gloria. “Esta música no es solo para el disfrute musical, sino también para adorar a Dios”, cuenta Brittany Kurgat.

AUTOR 33/Joel_Forster VALENCIA 08 DE ABRIL DE 2025 15:00 h
Un momento del concierto Clamo a Dios, al Altísimo, del Coro Gospel Gloria junto a estudiantes de Berklee College of Music. / Foto: Jackie Pérez

Bancos ocupados hasta el último hueco, mucha gente de pie, y varias decenas siguiéndolo en streaming. El 2 de abril, la iglesia bautista de la Calle Quart proveyó el escenario para un proyecto musical que se había ido cuajando durante meses.



Valencia es la sede internacional de la prestigiosa escuela Berklee College of Music, de Boston (EEUU). Son conocidos en la ciudad española los conciertos gratuitos de sus estudiantes al aire libre en la emblemática Ciudad de las Artes y las Ciencias.



Allí mismo, junto a la ópera de Valencia, se forman jóvenes decenas de músicos procedentes de los cinco continentes que aspiran a una carrera profesional en el rock, el jazz, la electrónica o la música étnica.



Entre ellos, Brittany Kurgat, de 31 años, que llegó desde EEUU el verano pasado y toca el bajo desde hace sólo una década. “Sólo puedo aprender hasta cierto punto sobre otros lugares del mundo en base a los libros de texto”, explica a Evangelical Focus para este reportaje, pero “es muchísimo más valioso sumergirte en persona para conectar con otras personas”.



 



Una idea surgida de conexiones entre creyentes



El proyecto “Clamo a Dios, al altísimo” se inició con una conexión personal en otoño de Brittany con Angela Jolley, miembro del Coro Gospel Gloria, una iniciativa unida iglesias en la ciudad.





[photo_footer]Sergio Martín, director del Coro Gospel Gloria, durante el concierto del 2 de abril 2025, "Clamo a tí, al Dios al altísimo". / Foto: Jackie Pérez [/photo_footer] 


“Enseguida notamos como el Señor nos movía a buscar un proyecto en común”, cuenta Sergio Martín, el director del coro. “Brittany me habló de que estaba pensando en nosotros para su trabajo de máster”, y a partir de todo empezó a andar.



“Las colaboraciones fueron surgiendo de manera natural y espontánea. Se unieron Gavin Rushing y Auriyan Tillman”, continúa explicando. “Ellos son hermanos en la fe y estuvieron implicados al 100% desde el principio. Su participación ha sido clave en todo el desarrollo y éxito del proyecto”.



 



Nuevos amigos para un proyecto "memorable"



Gavin es pianista y descubrió a los 15 años de edad su pasión por el órgano Hammond, una adaptación del antiguo órgano de iglesia que se convirtió en pieza clave del góspel. También en Valencia por su Master con Berklee, el músico de 25 años y proveniente del estado de Georgia disfruta del ambiente “apacible” de Valencia, cuenta.



“A través de Gospel Gloria, he visto de primera mano el poder y la influencia de la músioca góspel en otra cultura. Vi el compromiso del coro cada semana, unificados y cantando sobre Jesucristo”.





[photo_footer] Gavin Rushing, estudiante de Berklee, durante el concierto unido con el Coro Gospel Gloria. / Foto: Jackie Pérez[/photo_footer]  


El 2 de abril, Gavin dirigió al coro y a los músicos, algunos de Gloria, otros de Berklee, en una pieza especialmente compleja con un ritmo frenético que los cantantes aprendieron a marchas forzadas. Fue “memorable”, recuerda, “estar en el centro de la Iglesia, dirigiendo el coro, sintiendo del público de pie, aplaudiendo, alabando a Dios con nosotros”.



Brittany describe lo “asombrosa” que fue “hacer música para el Señor con amigos muy queridos”. Recordará el “impacto profundo” de un proyecto que además sirvió para “devolver algo de esperanza tras las inundaciones de la DANA”.



Ella también dirigió una de las ocho nuevas canciones del concierto, una pieza compuesta por ella misma que alterna estilos de música muy diversos. Antes, su amiga y compañera de estudios Auriyan había abierto el recital con una interpretación espectacular del famoso espiritual Amazing Grace.



 



Fe para la vida real



A lo largo de sus 32 años de existencia y centenares de conciertos, Gloria ha colaborado en todo tipo de iniciativas. Ha grabado cuatro álbumes, ha aparecido en televisión, ha actuado por toda la geografía española, ha recibido reconocimiento de las autoridades, y ha luchado además para concienciar contra la trata y explotación sexual.



Pero muchos de los 60 miembros actuales del proyecto formado por gente de 12 iglesias de la zona de Valencia están en el Gloria por la comunión que surge de la esperanza del evangelio.





[photo_footer] El público que abarrotaba la PIEB de Valencia, durante el concierto del 2 de abril 2025. / Foto: Jackie Pérez [/photo_footer] 


Cuando se escribe este reportaje, Sergio sigue emocionado. “La sensación desde que sonaron las primeras notas de música fue de que algo muy especial flotaba en el ambiente. La implicación de cantantes, músicos y público fue total de principio a fin y la emoción estaba a flor de piel. Se podía notar claramente al Espíritu Santo moviéndose con poder y tocando el corazón de todos los allí presentes”.



Brittany se identifica completamente con ello. “Esta música y los arreglos que hicimos no son sólo para el disfrute musical sino también para glorificar y alabar a Dios”, explica la bajista. Mirando atrás, se da cuenta de que “sin Dios, yo no habría tenido la oportunidad de estudiar en Berklee Valencia. Y tampoco sería la esposa, músico, hermana y amiga que soy. estoy muy agradecida a Dios por el valor de crear y tocar música para Él y por las maravillosas conexiones que ya he podido hacer”.





[photo_footer] Brittany Kurgat, al bajo (derecha) y Auriyan Tillman (centro), cantando, durante el concierto. / Foto: Jackie Pérez [/photo_footer] 


En los primeros compases del concierto, el pastor de la Primera Iglesia Bautista de Valencia, Pau Grau, se dirigió brevemente al público para remarcar el impacto liberador de las canciones de la Biblia (los Salmos) al mostrar cómo los problemas de la vida se ven con otro prisma cuando se cruzan junto a Dios.



Esta realidad espiritual la comparte también Gavin, que lo explica así: “Reconozco el poder de Dios en mi vida siempre que creo nueva música. El don de la creación pertenece a Dios, él lo ha dado en su gracia a los músicos. Puedo ver la mano de Dios en mi vida cada día en la bendición en mi vida cada día que puedo vivir”.



Brittany incluso va más allá en sus planes: “Mi esperanza y oración es que junto a mi marido podamos vivir en España algún momento en el futuro. Espero poder continuar difundiendo el amor de Cristo a la vez que trabajo en la industria de la música como directora musical, arreglista, bajista (sea en directo o en estudio) y colaboradora musical en Europa u otros lugares del mundo”.



 



Aprender en todos los sentidos



Para el Coro Gospel de Valencia, ha sido “un privilegio trabajar con Gavin, Brittany y Auriyan”, explica su director. “Su dominio en este estilo musical es innato y natural. Hemos podido profundizar en los matices y detalles técnicos que hacen del góspel un estilo único y poderoso para contar el evangelio y expresar lo que el Señor ha puesto en nuestro corazón”.





[photo_footer] Miembros del equipo técnico durante el concierto. / Foto: Jackie Pérez[/photo_footer] 



“El concierto final nos dio la posibilidad de conocer otros músicos excelentes que nos han escuchado con respeto y que han compartido generosamente y con humildad su talento. A día de hoy los sentimos como parte de nuestra familia del coro Gospel Gloria y damos gracias a Dios por sus vidas y talento”, concluye Sergio Martín. “Saben que siempre pueden contar con nuestras oraciones y nuestro apoyo”.



El concierto "Clamo a tí, al Dios altísimo", del 2 de abril de 2025, en Valencia (sonido a partir del minuto 23):





Más góspel en Valencia



Después de unos “años difíciles tras la pandemia por coronavirus y tras sufrir cambios muy relevantes en la formación del coro, ahora el Señor nos está mostrando caminos y puertas por delante que nos ilusionan y animan a seguir adelante con ilusión”, cuentan desde el Coro Gloria.



Buscando “la sabiduría de Dios”, quieren “dar los pasos en la dirección adecuada y seguir colocando a Jesús y su mensaje libertador en el centro de todo este ministerio que es el coro Gospel Gloria. Tenemos que brillar con Su Luz tanto en los escenarios como, sobre todo, de puertas para adentro. Que Dios nos ayude a hacerlo con humildad, constancia y excelencia”.



El coro tiene varios conciertos cerrados para el resto del año 2025 y apuestan por componer nuevas canciones originales para el repertorio. Sueñan incluso con futuras colaboraciones con estudiantes de Berklee.



Sergio Martín concluye: “Lo importante es que sentimos que Dios es quien nos mueve, así que seguimos con ilusión y compromiso adonde Él nos quiera llevar. Toda Gloria sea a Él”.



[analysis]

[title]¡Protestante Digital te necesita![/title]

[photo][/photo]

[text]



Gracias a quienes aportan económicamente podemos hacer esta labor de comunicación desde una perspectiva evangélica a través de una plataforma gratuita, con el propósito de ser sal y luz en nuestra sociedad. Si quieres que Protestante Digital pueda continuar con esta labor, ¡anímate a ser parte! Te necesitamos. 



Encuentra más información en apoya.protestantedigital.com.





Si lo prefieres puedes donar por Transferencia Bancaria. Asunto “Donativo Protestante Digital” en la cuenta de la Alianza Evangélica Española (CaixaBank): ES37-2100-0853-5702-0025-3551



[/text][/analysis]


 

 


0
COMENTARIOS

    Si quieres comentar o

 



 
 
ESTAS EN: - - El góspel fusiona talento en Valencia para ‘clamar a Dios’
 
 
AUDIOS Audios
 
La década en resumen: teología, con José Hutter La década en resumen: teología, con José Hutter

La conmemoración de la Reforma, las tensiones en torno a la interpretación bíblica de la sexualidad o el crecimiento de las iglesias en Asia o África son algunos de los temas de la década que analizamos.

 
Intervalos: Disfruten de la luz Intervalos: Disfruten de la luz

Estudiamos el fenómeno de la luz partiendo de varios detalles del milagro de la vista en Marcos 8:24, en el que Jesús nos ayuda a comprender nuestra necesidad de ver la realidad claramente.

 
2020, año del Brexit 2020, año del Brexit

Causas del triunfo de Boris Johnson y del Brexit; y sus consecuencias para la Unión Europea y la agenda globalista. Una entrevista a César Vidal.

 
7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo 7 Días 1x08: Irak, aborto el LatAm y el evangelio en el trabajo

Analizamos las noticias más relevantes de la semana.

 
FOTOS Fotos
 
Min19: Infancia, familia e iglesias Min19: Infancia, familia e iglesias

Algunas imágenes del primer congreso protestante sobre ministerios con la infancia y la familia, celebrado en Madrid.

 
X Encuentro de Literatura Cristiana X Encuentro de Literatura Cristiana

Algunas fotos de la entrega del Premio Jorge Borrow 2019 y de este encuentro de referencia, celebrado el sábado en la Facultad de Filología y en el Ayuntamiento de Salamanca. Fotos de MGala.

 
Idea2019, en fotos Idea2019, en fotos

Instantáneas del fin de semana de la Alianza Evangélica Española en Murcia, donde se desarrolló el programa con el lema ‘El poder transformador de lo pequeño’.

 
VÍDEOS Vídeos
 
Héroes: un padre extraordinario Héroes: un padre extraordinario

José era alguien de una gran lealtad, la cual demostró con su actitud y acciones.

 
Programa especial de Navidad en TVE Programa especial de Navidad en TVE

Celebración de Navidad evangélica, desde la Iglesia Evangélica Bautista Buen Pastor, en Madrid.

 
Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia Primer Congreso sobre infancia y familia, primera ponencia

Madrid acoge el min19, donde ministerios evangélicos de toda España conversan sobre los desafíos de la infancia en el mundo actual.

 
 
Síguenos en Ivoox
Síguenos en YouTube y en Vimeo
 
 
RECOMENDACIONES
 
PATROCINADORES
 

 
AEE
PROTESTANTE DIGITAL FORMA PARTE DE LA: Alianza Evangélica Española
MIEMBRO DE: Evangelical European Alliance (EEA) y World Evangelical Alliance (WEA)
 

Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.