El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
En algunos poblados el hostigamiento se torna cotidiano y violento, y tiene continuidad durante dos o tres décadas. En otros el ciclo persecutorio es más corto y los creyentes evangélicos terminan por ganar su espacio.
La sociedad está hipersexualizada, pero sigue siendo tabú hablar de forma respetuosa y clara sobre el sexo. La meta de este libro es cambiar eso, con una visión cristiana y científica.
Es esa voluntad de mantenernos, de conservarnos tal cual somos y estamos, lo que nos genera la angustia de no querer perder la vida. Ahí, dice el evangelio, la diferencia entre salvar y perder es inexistente.
En nuestro trabajo no podemos jugar con la justicia y la verdad.
La pasividad nunca es buena. Uno sólo puede mantenerse al margen de ciertas situaciones cuando decide hacerlo, pero no por dejarse llevar.
En los pueblos indios de Chiapas, y del país, miles de indígenas están optando por una nueva identidad religiosa, el cristianismo evangélico, el protestantismo.
“El populismo -expone la politóloga Paula Diehl- cuenta la historia de un pueblo traicionado que debe recuperar el poder con la ayuda de un líder”. En esta entrevista, explica cuándo se vuelve peligroso y cómo se puede combatir.
Algunas de las últimas decisiones tomadas, como el cese de la prohibición para que su clero celebre matrimonios homosexuales, o la ordenación de personas LGTBIQ+, podrían aumentar las bajas que la denominación ha sufrido desde el cisma de 2019.
La verdad última es teológica, no filosófica. Cuando el cristianismo reconoce que Jesús es la Verdad (Juan 14:6), relativa al relativizador y busca la trascendencia de ese Dios infinito que se revela en lo personal.
Jesús nos está anunciando que no todo ha terminado, que va a volver como Rey de reyes y Señor de señores.
En escritos de 1822 y 1825, José Joaquín Fernández de Lizardi hace una abierta defensa de la tolerancia y se refiere en términos elogiosos a Martín Lutero.
Uno puede tener opiniones acertadas sobre Dios sin que eso implique un verdadero amor o deseo de servirlo. Satanás es un claro ejemplo de esto.
Un estudio de Daniel 6:1- 28.
Plasmamos en objetos, lugares e incluso personas lo más íntimo de nuestros anhelos, aunque en realidad los reconocemos en nosotros mismos.
Entidades evangélicas, pastores e iglesias se movilizan para pedir respeto a la libertad de culto, tras meses de hostigamiento por su fe.
Si no conocemos la verdad no podemos ser libres, porque viviremos siempre engañados.
A los evangélicos chinantecos agredidos, por tener una identidad religiosa elegida y a contracorriente de la tradicional, los funcionarios de Oaxaca les regatean derechos constitucionales.
Este lunes 18 de agosto, el régimen de Ortega ha ordenado el cierre de otras 1.500 organizaciones no gubernamentales. La ONU denuncia que la acción merma la libertad religiosa en el país.
Todo lo llevó consigo para que nosotros pudiéramos ser perdonados.
Un estudio de Daniel 5:1-31.
Con la poca información a la que tuvo acceso, J. J. Fernández de Lizardi pudo enterarse de lo central sobre los inclementes juicios inquisitoriales de 1559 en Valladolid.
El trabajo de Freire se caracterizó por un enfoque profundamente renovador de la visión pedagógica basado en la observación de la realidad social a fin de señalar en ella los conflictos producidos por la existencia de opresores y oprimidos.
El cristianismo ofrece una de las propuestas más sólidas posibles, tanto por evidencia interna como externa. Sin embargo, como cualquier otra propuesta, es exclusiva. Por Joshua Sánchez.
A veces, cuando pensamos en nuestra relación con Dios, llegamos a creer que Él se mueve bajo los mismos principios que rigen en nuestra sociedad, y no es así.
Lizardi encontraba inexplicable que hubiese quienes defendían la permanencia del Santo Oficio en España y, por consecuencia, su continuación en México.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.