El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
El trabajo de Freire se caracterizó por un enfoque profundamente renovador de la visión pedagógica basado en la observación de la realidad social a fin de señalar en ella los conflictos producidos por la existencia de opresores y oprimidos.
El cristianismo ofrece una de las propuestas más sólidas posibles, tanto por evidencia interna como externa. Sin embargo, como cualquier otra propuesta, es exclusiva. Por Joshua Sánchez.
A veces, cuando pensamos en nuestra relación con Dios, llegamos a creer que Él se mueve bajo los mismos principios que rigen en nuestra sociedad, y no es así.
Lizardi encontraba inexplicable que hubiese quienes defendían la permanencia del Santo Oficio en España y, por consecuencia, su continuación en México.
La segunda presentación del libro de Carlos Martínez García y Leopoldo Cervantes-Ortiz tendrá lugar este domingo 11 de agosto en la Iglesia Nacional Presbiteriana El Divino Salvador, en Ciudad de México.
Las decisiones que tomemos son las que configurarán nuestro camino.
Reflexionamos sobre la demografía y los retos que implica a nivel mundial ante el horizonte 2050, desde la perspectiva de profesionales cristianos.
No estamos permanentemente soñando con una vida futura, sino que vivimos luchando y trabajando en el nombre de Dios para que este mundo sea mucho mejor.
Un estudio de Daniel 4:1-36.
Nos obsesionamos por lo complejo, hasta el punto de dedicar nuestra vida por completo para alcanzarlo, pero repelemos lo sencillo, casi como algo despreciable.
Líderes cristianos hablan sobre los retos de llevar el Evangelio a las prisiones en este país donde 1 de cada 56 personas está en la cárcel.
Nosotros decidimos si vamos a estar toda la vida atrapados en el fango o si aprendemos a volar por encima de las circunstancias.
La Sociedad Bíblica Francesa lanza Más precioso que el oro, una edición especial del Nuevo Testamento que recoge quince testimonios de atletas cristianos.
Este movimiento global, que comenzó en 1974 en Lausana, Suiza, con el liderazgo de Billy Graham y John Stott, ha tenido un impacto significativo en la evangelización mundial.
No pueden quitarnos nuestra relación con el Señor, ni nuestra salvación, pero sí amargarnos el ánimo e impedirnos disfrutar con él.
Un estudio de Daniel 3:1-27.
La interpretación que hizo Müntzer del cuarto Imperio, Daniel 2:33, 41-43, le llevó a concluir que allí se explicitaba la necesaria unión del poder político y el poder religioso para hacer los cambios.
Legitimamos nuestras protestas y reivindicaciones desde una idea muy particular de la justicia. Una lástima que esto no se corresponda con la organización de nuestro estilo de vida, en general.
Homenajear a Garma Navarro luego de 40 años de labor docente e investigativa es una excelente oportunidad para valorar la manera en que ha contribuido a ampliar el espectro de los estudios sobre religión en general.
Todos tenemos la posibilidad de escoger como reaccionamos en cualquier situación: podemos permitir que el mal nos desborde y seguir viviendo en la amargura de no perdonar, o podemos liberar nuestra alma dominando el deseo de venganza.
Sin un cambio de mentalidad y cosmovisión, tanto en el empresario como en el trabajador, las medidas para trabajar menos horas pueden tener una incidencia real modesta.
Dios promete ser nuestro escudo cuando obramos con honestidad.
Más de 300 participantes de todo el mundo asistieron a la cita de formación, comunión y desafío que tuvo lugar en Málaga.
Nuestro Padre celestial nos ayuda a vivir de una manera completamente diferente, porque nos asegura su presencia y su cariño en todo momento.
Un estudio de I Reyes 22 y I Crónicas 18.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.