El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Tras cada ronda de actuaciones los votos de la audiencia iban decidiendo quién continuaba. Quedaron como finalistas el evangélico Marcos y el a la postre ganador Antonio.
Tomás Gutiérrez y Marlon Fluck son de la estirpe de historiadores que tienen como referente a Lucas: investigaron diligentemente el tema, lo hicieron en muchas y distintas fuentes, y se sentaron a escribirlo.
Nos hemos acostumbrado a hacer el mal y nos lo permitimos en todas sus formas y expresiones.
Hacer el bien es una forma potente y absolutamente bíblica de mostrar a otros aquello en lo que creemos.
Lo que yo sentía en realidad era hastío. Tanto sufrimiento, ¿para qué? Mi cerebro no dejaba de preguntarse: ¿por qué oras?
Conmovieron al hacer lúcidas exposiciones, respaldadas por sus respectivas trayectorias, que para ambos ha sido el fruto de un llamado ministerial y vocación bien clara.
Las leyes de Dios, coincidan o no con las nuestras, son las que verdaderamente rigen nuestras propias vidas.
Varias generaciones de integrantes y personas cercanas a la FTL están analizando varios aspectos del ser y hacer del movimiento frente a los desafíos de las fronteras teológicas contemporáneas.
Tiene vital pertinencia recordar (traer al corazón) y rememorar (traer a la memoria) los orígenes históricos de la FTL.
¿Qué vas a hacer, qué voy a hacer yo, con esa parte de la realidad que no te gusta?
Podemos decir un millón de veces que nos hemos arrepentido, pero si no hay un cambio profundo, nuestros propios actos nos delatarán una y otra vez.
“En pleno siglo XXI - cuenta Cristian Gómez - las intolerancias y agresiones contra todo el que ejerce su derecho a creer de manera diferente en México no se han terminado”.
Estamos ante una violación no solo de las leyes mexicanas, sino también, de tratados internacionales, lo que ninguna autoridad u organismos de derechos humanos han hecho público formalmente.
El entrenamiento divino nos dice, que en el momento en que decidimos que Él fuera el centro de nuestras vidas, ya nunca más estaríamos solos.
El cantante evangélico se gana el aplauso de los coaches. “Para mí Marcos es el ganador del programa”, dijo Laura Pausini al escucharle.
Iniciamos una serie de conversaciones con personas involucradas en la defensa de la libertad de creencias en México.
“No podemos guardar silencio ante un problema que puede afectar mucho a las ovejas que Dios nos da a pastorear”, dice el psiquiatra.
La lectura es uno de los factores que fortalecen la ciudadanía. Ayuda a conformar una personalidad democrática, aunque, debemos decirlo, no lo hace de una forma automática.
Podemos aprender algo de la mente de Dios, pero no podemos alcanzarla ni abarcarla, sino sólo decir, de rodillas, “Gracias”.
La psicóloga Lidia Martín advierte sobre los efectos a largo plazo en una sociedad que expone, asume, consume y normaliza actos violentos.
El tiempo aceptable para preguntar, responder y reflexionar… es AHORA.
Hoy continúan produciéndose persecuciones semejantes a las que sufrían los evangélicos en el XIX.
Episodios como el del asesinato de un profesor a manos de un alumno es la punta del iceberg de una situación de la que todos somos conscientes, pero pocos tomamos medidas para cambiar, nos advierten varios expertos.
Sóstenes Juárez representa dos momentos muy importantes en la gestación del protestantismo en México.
Es lícito disfrutar de lo que tenemos, no lo es hacerlo al margen de Quien nos lo dio.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.