El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una revista científica se retracta de la publicación de un artículo que afirmaba que en la mano humana se percibía “el diseño del Creador”. El científico Antoine Bret nos da su opinión.
La creencia del ateo ante la muerte es desesperante. Nada de otra vida. Nada de un Dios que recibe el alma.
Para los seres humanos, generación tras generación, el perdón nunca ha sido (ni es, ni será) tarea fácil. Por eso la Palabra de Cristo siempre resurge frondosa.
La lectura de la Biblia en las lenguas de los pueblos, que tan vigorosamente defendió Lutero, tuvo resultados inesperados para él.
Los buenos ejemplos nos guían, desde cualquier parte.
Hay que estar comunicado, pero sabiendo el cómo, el con quién y el por qué.
El papa Francisco tiene ante sí el dilema de llevar a efecto medidas que, por ejemplo, terminen con las conductas obispales principescas que ha denunciado.
Ser bondadoso requiere de un elevado ejercicio de voluntad. Ser malvado es más fácil, pues basta dar rienda suelta a las distintas formas que hay dentro del hombre.
Inicialmente varios de quienes llegarían a ser líderes anabautistas fueron partidarios de Lutero.
El servicio que implica la vida cristiana está lejos de posturas elitistas o presuntuosidades propias de absurdos líderes.
El resultado de la conversación luterana/anabautista menonita quedó contenido en un sustancioso documento publicado en el 2010
España gime por una restauración en su Gobierno. El profeta Samuel lo expresó así: Renovemos el reino (1 Samuel 11:14).
Estamos convirtiéndonos en una sociedad del miedo.
Aprende a no traicionarte, a no caer en esas competiciones que no cesan de irrumpir en un mundo que ha perdido su remo.
Un personaje que haría contribuciones importantes para fortalecer al inicial protestantismo mexicano fue John William Butler, quien era cuáquero y trabajó para la Sociedad Bíblica Británica y Extranjera.
Tillich representa uno de los más notables desarrollos del pensamiento cristiano de los últimos tiempos, sobre todo por la manera en que articuló la teología con la filosofía existencialista.
Luis Carballosa, maestro y expositor de la Biblia, expone las bases e importancia de la revelación de la Palabra de Dios en nuestro tiempo.
Aquello que uno ama es como un vaso lleno de luz indicando el lugar de la Verdad.
El templo de la Merced albergó por unos cuantos meses el movimiento de los Padres Constitucionalista y con ello fueron precursores en la gestación del protestantismo.
Un coloquio abre el ciclo de actividades que buscan promover la identidad teológica de las comunidades protestantes en el país.
Una teología que no se embarre en el día a día de los más necesitados, podrá ser una hermosa metáfora pero no una traducción perfecta del Amor al prójimo.
¿Qué programa de aprendizaje personal y comunitario tenemos? Recordemos que las iglesias cristianas deben ser, entre otras cuestiones, comunidades pedagógicas, centros de aprendizaje continuo.
No te importe tropezar una y otra vez con la piedra blanda de la gratitud. El agradecimiento torna grande tu humildad.
Humor inteligente.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.