El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se cumplen 40 años de su juicio por injurias a la Guardia Civil en 1980, por lo que pedían seis años de cárcel. Todavía estaba en libertad condicional cuando entra en el Congreso un teniente coronel.
El valor de la Biblia reside en el hecho de que nos enseña a plantear nuestras dudas a Dios mismo.
Ser codicioso trae ruina porque es idolatría, y en consecuencia, excluye del Reino de Dios.
La lectura no sólo es compañía para al solitario. Es un placer.
Aquí van algunos ejemplos de las mentiras más comunes de nuestro tiempo.
La muerte era para Hemingway la liberación de la representación del papel que la vida parecía haberle asignado.
Donde el robo se convierte en forma de vida es imposible que la sociedad avance.
El protagonista de Soldado Azul, John Chivington, encarna las contradicciones de ese cristianismo que nunca reconoce ser racista.
Debería ser obvio, a la luz del testimonio y la enseñanza de Cristo, que la marca del ministerio o liderazgo cristiano es el servicio, y no así la autoridad.
Una sociedad que vive su sexualidad de forma desenfrenada, es una sociedad pagana y precisamente ahí está el problema.
Este icono de la postguerra está sufriendo ahora una fuerte revisión crítica, por la que parece que se equivocó en casi todo.
Debemos ser tajantes en formular nuestras exigencias: la protección de toda forma de vida humana antes y después de nacer.
El nuevo programa de Dynamis Radio, disponible en podcast, es un recorrido por los libros de la Biblia desde la cultura contemporánea, bajo la conducción del conocido teólogo y periodista.
Pensamos que si tuviéramos la evidencia delante, nos daríamos cuenta de las cosas y actuaríamos en consecuencia. Juzgamos el pasado, creyendo que nosotros no lo repetiríamos.
Dios es soberano y todo obedece en última instancia a su voluntad. Así lo enseña la Escritura en muchos lugares. Pero al mismo tiempo nosotros somos plenamente responsables de nuestros actos.
El quinto mandamiento resume de forma muy concisa la preocupación de Dios por la familia y su funcionamiento.
Hitchcock evita todo reduccionismo al enfrentarse al misterio del mal. No hay duda de que, para él, “todos los hombres son potencialmente homicidas”.
La Unión Evangélica Bautista de España concede este reconocimiento por “su valioso trabajo de investigación y de orientación, especialmente en el contexto pandémico que vivimos”.
El ideal cristiano no es trabajar lo menos posible, sino usar el trabajo para la gloria de Dios.
Cuando veo sus entrevistas percibo una fe claramente cristo-céntrica, aunque mal informada por el contexto en que se convirtió, así como incoherente ante la realidad del pecado que todavía mora en él.
Usamos el nombre de Dios en vano cuando predicamos un cristianismo vacío de contenido bíblico, hueco, quietista, descafeinado y sin pasiones.
Todo comenzó en 1962, cuando fue invitado a unos debates. En la habitación donde se alojaba había un ejemplar del Evangelio de Mateo, cuya relectura le impresionó. En su arrebato, decidió hacer una película.
José Luis Villacañas presenta una peculiar historia de la idea de España, muy útil para hacernos una idea de nuestro presente.
Hemos llegado a un nivel de estatismo donde todo lo que necesitamos lo reclamamos al Estado como si fuera la única fuente que garantiza nuestra existencia.
Como cristiano, Mr. Rogers nos presenta un ejemplo de fe en alguien que no sólo ora por las personas y lee la Biblia de rodillas, sino que cree en un Dios encarnado, que ha tomado nuestro lugar.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.