El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Su identificación con el sufrimiento de Cristo no le dio un sentido de perdón y nueva vida.
Artistas contemporáneos han encontrado inspiración en este profeta, cuyo mensaje tiene grandes ecos en la actualidad, al denunciar las injusticias que impregnan a la sociedad.
Es una tragedia que el cristianismo evangélico sea conocido hoy por su oposición a esto y a lo otro, en vez de por el anuncio del Evangelio que nos ha sido encomendado.
Las plagas que asolan la tierra levantan preguntas. Joel nos guía a buscar las respuestas, como han hecho muchas artistas inspirándose en las palabras de este profeta.
El libro deberá ser centro de reflexión, no sólo para conocer nuestro pasado reciente, sino esencial para ver el presente y movernos en el futuro. Un nuevo libro de José Luis Villacañas Berlanga, La revolución pasiva de Franco.
El anhelo humano de ser querido a menudo excede los límites naturales para convertirse en una idolatría. Buscamos un romance que trascienda nuestra vida y le de significado.
La historia de cómo un profeta se casa con una prostituta tiene un eco sorprendente en la cultura contemporánea, desde los éxitos de The Police a Taxi Driver.
Blanca de los Ríos añade que “Don Juan era sobre todo un creyente, un olvidadizo de Dios que aplaza su conversión hasta apurar la copa de los deleites”.
A Sparky le costaba hablar, pero “su bautismo le proporcionó una nueva sensación de plenitud”. Tenía seguridad, la “Grata certeza” de su himno preferido.
La de Daniel es una historia fascinante que sigue inspirando a muchos artistas, como a Bruce Springsteen o a los británicos Coldplay cantando sobre el foso de los leones.
Persiste en nuestra sociedad una gran ignorancia, además de muchos buscados olvidos y prejuicios, contra el protestantismo español. Mientras continúen este tipo de actitudes nunca sobrarán iniciativas que exhiben cuidadosamente una de las cimas de la cultura española como es la Biblia del Oso.
La experiencia de estar en una tierra ajena y vivir a la luz de la verdad, es un gran desafío. Ese dilema se refleja en canciones de Johnny Cash o Bob Dylan, entre otros que repasamos en este episodio.
Sparky empezó a acompañar a su padre a la Iglesia de Dios, los domingos, al decepcionarse con el pastor luterano, que no fue a ver a su madre cuando se estaba muriendo.
Con conferencias de Stefan Gustavsson, exposiciones bíblicas de Helder Favarin y talleres específicos, el encuentro se celebra del 6 al 8 de mayo en Zaragoza.
Es a menudo difícil articular y compaginar los diferentes derechos de libertades y sentimientos dentro de la paz social, pero debería primar en caso de duda la libertad de expresión.
Si hay un rasgo que caracteriza al seguidor de Jesús, esa es “la humildad y mansedumbre”. Sin embargo, el mundo cristiano está lleno de personalismo y orgullo cubierto de falsa humildad.
La experiencia de la vida a la luz del exilio se percibe en Ezequiel. Un libro con imágenes visuales que ha inspirado a artistas de la cultura contemporánea.
Nadie se disculpa nunca ante estos errores, propios de gente indocumentada, inculta e ignorante en materia de cultura religiosa, ni nadie rectifica de cara al futuro.
En esta segunda entrega por el centenario del artista, profundizamos en el luteranismo de su familia.
La poesía tiene la capacidad de expresar con palabras lo que de otra manera no seríamos capaces. La tristeza del profeta Jeremías ha inspirado a diversos artistas contemporáneos.
La revista de teología de la Alianza Evangélica Española acaba de publicar su 60ª edición.
Dice la viuda de Schulz que para él, “Dios era muy importante, pero de una forma muy profunda y misteriosa”.
Llegamos en este viaje a las lágrimas de un profeta que ayudan a reflexionar sobre el destino hacia el que vamos. El llanto, esa catarsis emocional, se expone a menudo en la cultura contemporánea.
Un estudio novelado de Génesis 39.
El programa evangélico amplía su equipo para crecer en las redes sociales y llegar de forma más directa a la ‘Generación Z’.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.