El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Una nueva viñeta de Josías sobre temas de actualidad.
Robinson Crusoe no se basa en la divulgación de ciertos hechos históricos, sino en la creación de una poderosa metáfora, que sigue estimulando el pensamiento humano.
Llegó el día y la puerta se abrió, pero los invitados, reacios a entrar, desaparecieron. No estaban acostumbrados a ver paisajes nuevos, no sabían abrir sus mentes a lo desconocido.
José de Segovia, periodista y teólogo, analiza "Regresión", la última película de Amenábar. “Lo interesante de esta historia basada en hechos reales es que convergen la ciencia y la religión, y las dos cometen errores”.
Una niña no pudo esperar a abrazar a su padre, en rigurosa formación militar a la vuelta de ocho meses de misión.
Programa emitido el pasado 31 de octubre de 2015, 498º Aniversario de la Reforma Protestante, en La2 de Televisión Española.
Hefner construyó un imperio en base a una versión alternativa de la realidad, que forma en cierto sentido, una religión.
El primer Culto de la Reforma retransmitido en la televisión pública española presenta el mensaje del evangelio. “El cristianismo es lo opuesto a una religión”, expresó Pablo Martínez.
El consejo de Josías.
Recordando lo esencial del Día de la Reforma protestante.
“Cierto era que si el domingo anterior la miraban raro, este la observaban con extrañeza...”
A mí me parece que Zorrilla fue un profeta social. Zorrilla se anticipó a esta sociedad del siglo XXI que estamos viviendo, una sociedad egoísta, egocéntrica, avara, individualista; una sociedad sin alma, sin entrañas, sin corazón, sin amor.
La resurrección de Cristo no es simplemente una esperanza desligada de nuestro futuro ni tampoco de nuestro presente. La resurrección es una realidad actual que constituye, ya ahora, a Cristo Señor y Rey sobre todos los órdenes y esferas de la existencia.
La nueva película de Alejandro Amenábar, ‘Regresión’, refleja la obsesión evangélica con las sectas satánicas.
La Biblioteca Nacional organiza una mesa redonda en torno a la figura del erudito, cuya valiosa colección de libros de la Reforma española se conserva en sus archivos desde 1873.
José de Segovia y Pablo Martínez Vila serán los expositores. Se verá por La2 el sábado 31 de octubre a las 11:30 de la mañana.
Cuando la muerte viene para llevarse a una madre, acaba con todo, con la rutina del hogar, con el contacto de los amigos del barrio y mucha felicidad que nunca se le podrá reclamar.
José de Segovia nos habla de “Irrational Man”, una de las películas que ha hecho Woody Allen más desconcertantes en los últimos años. En ella el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski: culpa, crimen y castigo.
Llega a Madrid la exposición internacional The Exhibition sobre el Titanic, un barco y un naufragio que sigue despertando fascinación.
Algunos predicadores creen que es la primera vez que los presentes, y gracias a ellos, abrimos la Biblia.
El 31º Encuentro Nacional de GBG 2015 reunió a cristianos de toda España que examinaron cómo aportar esperanza a través de su ejercicio profesional.
En “Irrational Man”, una de las películas más desconcertantes que ha hecho Allen en los últimos años, el director vuelve a los grandes temas de Dostoievski.
¿Qué clase de cristianismo vivo si sólo me preocupa lo que pasa en “mi iglesia”? ¿Qué hay de “la Iglesia”?
Prepara la difusión del texto bíblico destacando la importancia de la Biblia para la Reforma protestante, de la que se celebran 500 años en 2017.
La entidad dependiente del Ministerio de Justicia cumple diez años de labor y publica una memoria con las cifras: ha destinado 30 millones de euros a las minorías evangélica, musulmana y judía.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.