El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Para Van Gogh, el cristianismo consiste en un amor que Cristo despierta en nosotros, pero que nosotros debemos lograr con todos nuestros esfuerzos.
1.400 de los 6.900 lugares de culto cristianos ahora sirven a propósitos distintos a los religiosos.
Los pechos son órganos para dar fruto a aquellos que han sido gestados en el seno materno.
El Señor se posicionaba junto al abandonado sin sentir vergüenza.
Hasta los ocho años rebaja un estudio la edad a la que algunos niños comienzan a buscar contenidos sexuales en la red. El fácil acceso a través de los nuevos dispositivos tecnológicos es una de las principales causas, según los autores del trabajo.
Un acuerdo aprobado por el Parlamento danés estipula que los padres deben pasar por un “período de reflexión” de 3 meses antes de formalizar el divorcio.
La autenticidad de nuestra fe se demuestra precisamente en nuestras obras, no en nuestras palabras.
El académico José Luis Villacañas ha publicado este año Imperiofilia y el populismo nacional-católico. “El catolicismo no ha sido la confesión más capaz de reconocer esa libertad interior del creyente”, asegura.
Lo que hace del mundo de Gotham algo tan parecido al nuestro, es la realidad oscura de sombra y corrupción, que hace que nadie esté libre de pecado.
El académico de Historia Carlos Martínez Shaw alaba la obra de José Luis Villacañas en ‘El País’ ante el “radical reduccionismo” del libro de Elvira Roca.
Llegamos al final de esta mirada sobre el libro del profesor Villacañas, 'Imperiofilia y el populismo nacional-católico', donde se muestra la condición intelectual de 'Imperiofobia y la leyenda negra', de Mª Elvira Roca Barea
Jesús no necesita de nuestros anzuelos, esos ganchos que usamos mostrando una irrealidad que llevará a estrellarse al inocente y a despotricar de la fe más adelante.
Quiero resumir en 10 puntos algunas cosas que cualquier creyente debería saber sobre este tema.
No somos salvos mirando a las estrellas, sino al Dios que se revela en Cristo Jesús.
Una crítica al libro ‘Sólo un Jesús marica puede salvarnos’.
Al final, el catolicismo fue el soporte de esta sociedad de dominadores. La violación y el abuso fue la norma.
La vida que da Cristo es diferente y la transmitimos sin tener que darnos cuenta, ni fingir.
La falta de pasión por las almas necesitadas de salvación es un escándalo que clama al cielo.
El catedrático de Filosofía José Luis Villacañas refuta en su nuevo ensayo el “populismo intelectual reaccionario” de la corriente de la “leyenda rosa” y la ‘Imperiofobia’.
Su exaltación de la nobleza, la integridad, la confianza y la fidelidad siguen hablando a un mundo desesperado.
La comunidad de confesión reformada así fue una fuerza completamente antitradicional y desarticuló el mundo medieval por completo.
Toda creación desarrollada con amor nos hace avanzar, experimentar un nuevo génesis, a cambiar nuestra vida, nuestras costumbres, depositarnos en las manos del Señor para que nos oriente a cambiar y hacernos personas nuevas
Nadie habló más del tema que Jesús, el autor del Sermón del Monte.
Los cristianos no son personas mejores que los demás, ni más morales, o religiosas. Son seres rescatados por Dios, que nos arrebata del poder de la oscuridad.
En ‘Imperiofilia y el populismo nacional-católico’, Villacañas muestra una y otra vez la condición populista de la obra de Roca Barea, con todos sus aspectos accesorios.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.