El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Todo comenzó en octubre de 1962, cuando el director releyó el evangelio según Mateo y le impresionó muchísimo. En su arrebato, decide hacer una película sobre el Evangelio.
El mensaje de juicio e ira resulta molesto para muchos lectores contemporáneos. Sin embargo, es un mensaje necesario. Lo exploramos recorriendo las referencias a la ira divina en la música o el cine.
Le respetó y temió a partes iguales, era su padre, y siguió creciendo sano con el pan servido.
Evangélicos, judíos, católicos y musulmanes participaron de un acto de “unidad, fraternidad y entendimiento” en Madrid.
Su principal problema con la iglesia donde había sido bautizado es que no era suficientemente espiritual. Una vez tomado el sacramento, vivían como si aquello no fuera verdad.
Con la opulencia, viene la desigualdad y la injusticia. La denuncia del profeta Miqueas inspiró a muchos artistas contemporáneos, al ver las paradojas de la vida en Occidente.
Es imperativo resaltar que, a diferencia de los de Cristo, nuestro dolor ni nos salva ni contribuye a expiar nuestros pecados. Pero, en el padecimiento con él, nos identificamos con Él.
Una entrevista de Jean-Luc Mouton al teólogo ortodoxo, documentalista y ensayista Jean-François Colosimo acerca de lo que está aconteciendo ahora mismo en Ucrania.
¿Es posible que el prójimo se nos haya vuelto desangelado, etéreo, frío?
¿Quién no ha querido escapar de alguna situación? Esta fue también la experiencia del profeta Jonás, cuya singular historia ha inspirado a muchos artistas y músicos contemporáneos.
Los paralelismos del Extraterrestre con la figura de Jesús le resultaron evidentes desde el primer momento, por el trasfondo católico de Mathisson, la guionista.
Hay lecturas que a pesar de ser breves dan la guía adecuada en la vida, como ocurre con Abdías, el libro más breve de la Biblia y seguramente el menos conocido, pero donde se muestra que Dios controla el devenir de la historia.
La idea de Daniel Strange es que el evangelio tiene que realizar dos funciones, tiene que conectar y confrontar.
La pregunta que nos hacemos es qué fruto produjo su fe. Si el cristianismo significa algo, tiene que ser un cambio de vida, algo que controla y gobierna tu existencia.
Su identificación con el sufrimiento de Cristo no le dio un sentido de perdón y nueva vida.
Artistas contemporáneos han encontrado inspiración en este profeta, cuyo mensaje tiene grandes ecos en la actualidad, al denunciar las injusticias que impregnan a la sociedad.
Es una tragedia que el cristianismo evangélico sea conocido hoy por su oposición a esto y a lo otro, en vez de por el anuncio del Evangelio que nos ha sido encomendado.
Las plagas que asolan la tierra levantan preguntas. Joel nos guía a buscar las respuestas, como han hecho muchas artistas inspirándose en las palabras de este profeta.
El libro deberá ser centro de reflexión, no sólo para conocer nuestro pasado reciente, sino esencial para ver el presente y movernos en el futuro. Un nuevo libro de José Luis Villacañas Berlanga, La revolución pasiva de Franco.
Tengo que actuar y comportarme como una persona que es igual a otra. El concepto de igualdad empieza por una misma.
El anhelo humano de ser querido a menudo excede los límites naturales para convertirse en una idolatría. Buscamos un romance que trascienda nuestra vida y le de significado.
La historia de cómo un profeta se casa con una prostituta tiene un eco sorprendente en la cultura contemporánea, desde los éxitos de The Police a Taxi Driver.
La iglesia puede convertirse en un lugar de paso al que vamos con un sentido estrictamente personal y egoísta.
Blanca de los Ríos añade que “Don Juan era sobre todo un creyente, un olvidadizo de Dios que aplaza su conversión hasta apurar la copa de los deleites”.
A Sparky le costaba hablar, pero “su bautismo le proporcionó una nueva sensación de plenitud”. Tenía seguridad, la “Grata certeza” de su himno preferido.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.