El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Solo Jesús pudo ser el Mesías. Su muerte y resurrección cumple la multitud de profecías mesiánicas, y es uno de los hechos más fiables de su tiempo más allá de la fe. Entrevista a César Vidal.
Jonathan Ebsworth, de la plataforma TechHuman, alerta de la creciente intrusión en la privacidad con la crisis del Covid-19. “Nuestros sistemas políticos no están en condiciones de luchar para que los ciudadanos defiendan su privacidad”.
Mucho se ha escrito sobre su obra literaria. Yo solo quiero dar fe de una hermosa amistad.
Miguel Arbizu ha puesto en marcha la iniciativa Zaragoza Solidaria, con la que reparte material sanitario a hospitales y residencias ante la crisis del Covid-19.
Una encuesta muestra que las mujeres tienen más preguntas existenciales que los hombres. Los protestantes y los católicos son los que más piensan en ello.
Tanto sufrimiento de tantos en tan corto espacio de tiempo nos deja perplejos, indefensos y con más preguntas que respuestas.
Durante esta pandemia mundial, muchos se hacen preguntas.
Necesitamos la ayuda del Señor para que Él nos dé las palabras oportunas en cada situación. Un artículo de Eduardo Bracier y Ester Martínez.
El pragmatismo frente al valor de la vida humana; la agenda global aprovechando la pandemia; y el uso de los big data y la inteligencia artificial. Una entrevista a César Vidal.
Hemos de convertir los tiempos de espera en tiempos de esperanza y de paciencia. Entonces descubriremos que Dios puede transformar nuestras adversidades en oportunidades.
¿Qué pasaría si todos nos diéramos cuenta de que lo más importante en la vida es ser nosotros mismos, y no tanto llegar a ser el número uno en algo?
Todos coincidimos en lo importante que es la música, y sin embargo leemos en Proverbios 25:20 que no es tan buena idea «Dedicar canciones al corazón afligido». Para indagar en el significado de esta frase recurrimos a una canción poco conocida de Radiohead y analizamos un disco importantísimo, el Dark Side of the Moon de Pink Floyd.
Estas circunstancias nos hacen reconsiderar nuestro camino y desafía nuestro orgullo.
Estas tres mujeres le ponen nombre a miles que han dejado sus hogares para evitar al máximo el contagio entre el colectivo de ancianos vulnerables con el que trabajan.
¿Cuál es el resultado de vivir un confinamiento activo y centrado en Dios? Que Dios derramará su paz en nuestra mente y corazón.
Creyentes e iglesias se vuelcan con el Nou Hospital Evangèlic, en Barcelona, en oración y en campañas de apoyo ante la situación desbordada que viven por la epidemia de covid-19.
Entrevista a César Vidal que trata aspectos del trasfondo que existe detrás del impacto mediático de la pandemia del coronavirus: aspectos sociales, morales y espirituales.
Una carta dedicada a los que más sufren en la crisis actual.
Ante pruebas, crisis o amenazas, históricamente el pueblo de Dios ha sido movido a intervenir en súplica ferviente al Señor.
El dolor alerta de la enfermedad y permite tratarla. Hay sufrimientos que pueden tener sentido pedagógico.
Médicos, enfermeras y otros trabajadores sanitarios de fe evangélica explican cómo están experimentando la crisis del coronavirus.
Segunda parte, y ampliación, de la reflexión sobre Jeremías 31:3, «Te sigo con fidelidad». Apoyándonos en el cine de Gus Van Sant y Francis Ford Coppola, cambiamos de punto de vista (ahora a ras de suelo) y seguimos indagando en la imprevisible forma que Dios tiene de observarnos.
Ella había sido su soporte y no se planteaba una existencia solo.
Nosotros, como cristianos, debemos responder a esta crisis con fe y sin miedo. Un artículo de Mark Oden.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.