El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La muerte de Charlie Kirk no es solo una tragedia política, es una prueba moral. Si permitimos que se convierta en otra piedra lanzada en la batalla partidista, entonces su sangre solo regará el árbol del odio.
No debemos minimizar ni espiritualizar en exceso el sufrimiento adolescente. Con amor, escucha, ayuda profesional y la Palabra de Dios, se puede transformar un grito de desesperación en un canto de vida.
Dios no se olvidó de Daniel en la parte que él más necesitaba: Sentirse amado por el Dios a quien servía, en medio de tanto rechazo y tensión que le creaban sus enemigos.
Nunca contemplamos la posibilidad de que el suicidio entrara en nuestra vida… hasta que sucedió. Necesitamos que toda la sociedad —incluyendo nuestras iglesias— se prepare para hablar del suicidio sin miedo. Por Rosa Burguera Blay.
La fe insolidaria, sin acciones de servicio, sin ayudarnos a ser manos tendidas de ayuda a los que sufren, la fe pasiva no vale para nada.
Catorce iglesias participaron de la jornada de convivencia.
Ser pastor de almas, entiéndase de personas de todo tipo de trasfondos sociales y humanos es una auténtica aventura de fe y también una verdadera filantropía espiritual.
¿En qué texto de nuestros reformadores se habla bien del papado? ¿Y en qué texto del papado se habla bien de nuestros reformadores?
Las grandes lecciones que aprendimos de los nazis tienen que ver con el mal. Salimos de esa guerra con una nueva comprensión del mal humano, y nuestra brújula moral se ha centrado en evitar ese mal más que en lograr algún bien.
La influyente obra de H.G. Wells ha inspirado obras de radio, cine o cómic, con un planteamiento central: ¿cómo responderíamos ante una amenaza global de alcance catastrófico?
La primera consecuencia a la desobediencia es perder el favor de Dios, tanto en el terreno espiritual como en el natural.
Gran parte de la felicidad de los humanos es saber poner en las manos del Señor nuestros tiempos.
Según el informe anual de las Sociedades Bíblicas Unidas, se distribuyeron casi 26 millones de copias de Biblias digitales, frente a los 22 millones de Biblias impresas.
Necesitamos una comprensión celestial que nos muestre la llave maestra, que abra las puertas de los corazones más indiferentes, porque Dios ama a todo el mundo.
El 25 de agosto tuve el privilegio de estar en Kiev para asistir al Desayuno Nacional de Oración de Ucrania. Esto es lo que más me impresionó durante mis dos días de visita al país.
Decía Bonhoeffer que quien ama su sueño de comunidad cristiana más que a la comunidad cristiana real se convierte en destructor de esa comunidad, por más sinceras, serias y abnegadas que sean sus intenciones personales.
Sobre la tierra se extiende una nube silenciosa que engloba un atronador silencio de muchos creyentes que siguen mirando solo al cielo en espera de recompensas.
Vivir por fe es una actitud contraria a todo lo que vemos y oímos hoy en día, que nos invita a cuantificarlo todo y a controlar nuestro propio destino.
La sangre de Jesucristo, de infinito valor, ha dotado a nuestra humanidad también de valor infinito.
Naciones Unidas designa el 22 de agosto como el Día Internacional en Memoria de las Víctimas de Actos de Violencia Basados en la Religión o las Creencias. Este debería ser un día importante en el calendario cristiano.
Todavía podemos aferrarnos a aquello que desde las Escrituras nos parece suficientemente sólido, claro y por tanto, válido como para creerlo, practicarlo y defenderlo, ante cualquier foro.
Dios es uno que vive eternamente como tres. Es un Dios-en-relación. Y nosotros somos pueblo hecho a imagen y semejanza de ese Dios.
Valoremos este maravilloso don de la vida terrenal que puede convertirse para muchos de nosotros en el preámbulo de la vida eterna.
Del 28 de julio al 3 de agosto, Roma se llenó de jóvenes de todo el mundo. Seguí con especial atención las reuniones de los influencers católicos, de los italianos y norteamericanos, y la vigilia final con el Papa.
A veces lo que es correcto se niega, se oculta, se combate y se persigue, mientras que a lo que no lo es se le da la bienvenida, se afirma, se acepta y se abraza por una gran mayoría.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.