El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
¿Son nuestros instintos naturales la mejor indicación para conocer la realidad del Evangelio y sus implicaciones en el mundo?
Samuel Gallegos González, generosamente, grabó el primer capítulo de mi libro más reciente, La eternidad en un pesebre. Escritos de Navidad.
Una reflexión previa a la paternidad, en un año en el que la realidad del contraste entre la vida y la muerte ha sido especialmente notoria.
Con todas las plazas cubiertas, asistirán al acto inaugural representantes políticos y el presidente del Colegio de Médicos de Madrid.
Debemos recuperar una actitud mental, una cosmovisión que incluya el “padecimiento”. No se trata de buscar la mortificación y el sufrimiento como fin en sí mismo, sino de redescubrir el fin último.
Nuestros sentimientos “negativos” durante el proceso indudablemente doloroso del duelo nos pueden acercar al corazón de Dios de una forma que pocos conocen.
Se le pidió a Lucio Malan que explicara su oposición al matrimonio entre personas del mismo sexo y citó el Antiguo Testamento. Es miembro de la Iglesia Protestante Valdense, aunque disiente de la teología liberal de esta.
Pertenece a ese grupo de teólogos y pensadores que, durante el siglo XVI, alcanzó notoriedad, aun cuando no consiguieron los reflectores de los reformadores más visibles.
El Grupo de trabajo de Misiones impulsa una encuesta a la que invita a participar a iglesias, entidades y responsables de ministerios.
La celebración de la Copa Mundial de Fútbol ha orientado las miradas críticas hacia este pequeño país del Golfo Pérsico. Pero, ¿hasta qué punto es cierto todo lo que se dice del emirato?
Más de 360 millones de cristianos en el mundo actualmente están experimentando todas las realidades y etapas de un conflicto bélico.
Tomemos en serio las advertencias que se nos han dado, arrepintámonos de nuestra codicia personal y sistemática y sirvamos al Señor y a nuestro prójimo con alegría y esperanza. Un artículo de David Smyth.
El anhelo de la inmortalidad ha revestido la visión de la existencia en cada civilización. Vivimos constantemente preguntándonos por esta vida y buscando extravagantes formas de conservarla.
Es falso ese mensaje que cada vez se extiende más en los círculos “evangélicos” que dice que si vienes a Cristo no tendrás problemas y que “serás feliz” y “muy bendecido”.
Encuestas realizadas recientemente en Alemania y los Países Bajos analizan las decisiones diarias de los miembros de la iglesia para ver si difieren del resto de la sociedad.
Después de una larga trayectoria en primera línea de la política, Rosa Aguilar continúa ahora su proceso personal al frente del Comité de Coordinación Territorial de Cristianos Socialistas.
Son precisamente estas ocasiones inesperadas en las que se pone a prueba una voluntad fuerte que se resiste al cambio, en orden a dar preferencia a las necesidades de otros.
“Este debe ser el comienzo para que la policía haga más por proteger las libertades cristianas y la libertad de expresión”, dice Hatun Tash, detenida en dos ocasiones mientras debatía con musulmanes en Hyde Park.
Desde Honduras, Alejandro Escobar, del Banco Interamericano de Desarrollo, nos ha hecho llegar un texto que compartimos con nuestros lectores.
El Distrito Seis de Ciudad del Cabo se hizo famoso por el desarraigo inhumano que sufrieron los khoi al derribar sus casas y cerrar su iglesia.
El Consell Evangèlic de la Comunitat Valenciana organizó un acto de conmemoración de la Reforma Protestante en la que se enfatizó la figura del mártir valenciano.
Las cosas que edificamos sobre anhelos egoístas y con una conciencia carente de sentido, con el tiempo se vuelven banales y molestas. Nos incomodan hasta que desaparecen.
La profana alianza de la iglesia y el Estado rusos es una lección para los nacionalistas cristianos en todas partes.
Esta admirable mujer, fuerte y obstinada, se empeñó en dirigir una historia de torturas a dos inocentes por la Guardia Civil de principios del siglo pasado.
Este modelo de microcrédito está facilitando que cientos de cristianos alrededor del mundo no tengan que marcharse, y por tanto el evangelio tampoco lo haga.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.