El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
Se sentía rara al confesarme que incluso estaba pensando en salir fuera cinco días y que, aunque iba a empezar a vivir, no se lo creía.
Un poema sobre Pedro Martínez de Osma, catedrático de Filosofía Moral del Estudio salmantino a quien el arzobispo de Toledo, Alfonso Carrillo sometió en Alcalá de Henares a un proceso inquisitorial.
Este pequeño libro está centrado sin ningún complejo en la iglesia local como el motor de las misiones mundiales.
Ni las dificultades más terribles nos separarán del amor de Dios que se manifestó con enorme claridad en la cruz del Calvario.
El que quiere ser amado lo pide todo, y el que quiere amar lo da todo.
Tarragona acogió a 200 evangelistas de 40 países de la red FEUER, un movimiento que busca impulsar la predicación del evangelio en las universidades.
El presidente del Parlamento Europeo, Antonio Tajani, expresa: “El gobierno pakistaní debe respetar los compromisos de derechos humanos”.
A lo largo de la historia, muchas de las transformaciones importantes para la humanidad han sido lideradas por sujetos invisibles. Ser visible o no puede representar ventajas o desventajas.
El 11 de noviembre de 1986 y ante el Notario de Madrid José Antonio Torrente Secorún quedó registrada la Federación de Entidades Religiosas Evangélicas de España.
El documental emitido en TVE realiza un recorrido histórico desde el S. XVI hasta llegar a la actualidad para mostrar la realidad del protestantismo en España.
“Oramos con ellos, los que están sufriendo la persecución, para que puedan tener la fortaleza para seguir adelante”, expresa Ted Blake.
Ted Blake anima a las iglesias evangélicas a involucrarse este próximo fin de semana en las convocatorias de oración por la iglesia perseguida.
Un Evangelio que se despreocupa del destino de los sufrientes, es una evangelización que está cayendo en la tentación.
La muerte de Kourdakov en misteriosas circunstancias ha provocado una investigación que ha descubierto la verdad de su historia.
El ateísmo y el concepto problemático del mal.
Era el propio acusado quien desde su celda debía presentar esta defensa, cosa harto difícil en el caso de personas incultas o analfabetas.
En medio del dolor, el temor, el odio y el racismo.
El gobierno anuncia un “acuerdo” para frenar los disturbios de los extremistas que piden su ejecución: podrán recurrir la sentencia que liberaba a la mujer cristiana. El abogado de Asia Bibi huye del país.
Terroristas de Estado Islámico dispararon contra un autobús que regresaba de un monasterio en la región de Menia.
Pepelu se quejaba con frecuencia ante sus compañeros de lo chillona que resultaba ser la joven del despacho contiguo.
Las masivas manifestaciones de islamistas se añaden a las amenazas de violencia contra cristianos e iglesias. “Por favor, orad por Pakistán”, dice un cristiano desde el país.
Se vio muy pequeño y diminuto, tanto que le fue posible heredar holgadamente el reino de los cielos.
El colectivo LGBT promete una vida más libre, más justa y más auténtica. Las evidencias muestran una distancia abismal entre sus promesas y sus resultados.
Un poema de Chari Morillo, escrito el 3 de noviembre de 2008. (Selecciona Isabel Pavón)
La cristiana consigue la libertad por las contradicciones en la declaraciones de quienes la acusaban, no porque la blasfemia deje de estar penada en Pakistán.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.