El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
España y los españoles siguen siendo alcanzables, pero no de cualquier manera.
Tímidamente empiezan a verse determinados gestos prosociales hacia los afectados por la situación, pero lo que se sigue palpando en el ambiente es un terrible egoísmo.
El dolor alerta de la enfermedad y permite tratarla. Hay sufrimientos que pueden tener sentido pedagógico.
No le hagas el juego al diablo, no te conviertas en parte de su estrategia de difundir la mentira y traer confusión.
Conectar con la afirmación poética las enormes ambigüedades de la vida comunitaria expresa los sentimientos experimentados en diversos momentos, ahora filtrados por una comprensión empática de la iglesia como realidad divino-humana.
A la inspiración no le importa si estás dormida o despierta, pues actúa cuando quiere y como quiere. Texto con motivo del 21 de marzo, Día Internacional de la Poesía.
Otro texto inédito del poeta peruano-salmantino, apropiado para estos tiempos.
Un poema de José Jiménez Lozano, tomado del libro Las hijas del canto, de Stuart Park, de la editorial Camino Viejo. (Selecciona Isabel Pavón)
Dios es soberano y está en el control de todo. Él permite que ocurran muchos acontecimientos desastrosos pero nunca desampara a los suyos.
El país se ha “convertido en un campo de exterminio para cristianos indefensos” señala el documento publicado por Intersociety. Hay más de tres millones de refugiados, la mayoría cristianos, en el norte del país.
El reformador y traductor de la Biblia al castellano tiene algo que enseñarnos sobre la perseverancia y la fe en medio de las dificultades.
El Grupo de Evangélicos en Economía y Empresa, Tres-e, organizó una conferencia con el experto en finanzas Moisés Contreras sobre cómo aplicar principios bíblicos a la gestión personal.
El doctor Pedro Tarquis nos explica las características de esta enfermedad y cómo el ejemplo del apóstol Pablo nos ayuda a afrontar esta situación.
Un estudio novelado de 2 Reyes 2: 1-11.
Vila fundó Clie con el fin de dotar, inicialmente, a los creyentes españoles de literatura para educarse y ahondar en la fe evangélica.
Fue justo entonces cuando la invitada abrió su boca para exclamar con cierta satisfacción y regusto, ¡ahí se ve una flor seca!
Un poema de Chari Morillo, escrito en junio de 1987. (Selecciona Isabel Pavón)
Pastoreo una congregación en Roma que está habitudada a los apretones de manos, los besos y el contacto físico. La propagación del coronavirus en Italia ha obligado a los italianos a reimaginar nuestra vida compartida. Por René Breuel.
Un texto inédito del poeta peruano-salmantino, muy apropiado para estos tiempos.
La última década ha vivido un empeoramiento de las condiciones de trabajo que afectan las “relaciones familiares”, dice Jonathan Tame. El futuro más cercano, probablemente, será moldeado por la ‘gig economy’ y el reequilibrio del capitalismo global.
Una reflexión sobre la pérdida de contenidos vitales del Cristianismo y su consecuente impotencia para ejercer un rol de influencia en la sociedad.
Pedro Tarquis estaba de médico de guardia el día del atentado del 11M en Madrid en uno de los hospitales que acogieron a muchas de las víctimas. Recuerdos y reflexiones de aquel día.
Era más católico que romano. Tal vez por eso fuera el autor más cerca del protestantismo que haya habido en nuestro país desde la época de Unamuno.
La Iglesia Cristiana China en España trata de vivir la rutina del coronavirus en el país, entre la prudencia y contra la discriminación.
El misiólogo Jaime Memory analiza las crisis y oportunidades que los europeos han enfrentado en la última década.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.