El País ha publicado en su edición de este sábado un bochornoso artículo sobre el crecimiento de iglesias evangélicas en la zona de Carabanchel.
La alfabetización es una vía de comunicación con la Palabra misma de Dios, pero miles de mujeres cristianas en todo el mundo que sufren persecución, no saben leer. Sobre equipar a la mujer cristiana y perseguida.
Como una bellota enterrada en la hendidura de una roca, el evangelio está plantado en esa tierra como lo está en muchos conflictos intratables de nuestro mundo. Aún no se ha contado el final de la historia.
Los valores bíblicos son cada vez más “desconocidos y controvertidos” en este país con larga historia protestante, explica un periodista cristiano.
¿Es ateo cristiano el que admite la existencia de Dios pero no la incorpora a su vida?
El puerro es un vegetal cuyo bulbo y hojas eran consumidos crudos por los israelitas durante su estancia en Egipto.
Abordamos la amenaza de denuncia de un grupo LGTBI a una iglesia evangélica por la organización de una conferencia sobre familia y sexualidad. Como segundo tema, comentamos el legado de George Lawrence.
Conchi Rodríguez, directora general de Diaconía, comparte retos y oportunidades que se presentan con la llegada de refugiados afganos, pensando sobre todo en el medio y largo plazo.
Un análisis de César Vidal de lo ocurrido en el país afgano, cómo quedan los cristianos y todo lo que implica lo ocurrido a nivel global (China, Rusia, EEUU).
Si falla la misericordia, desaparece también la denuncia.
El comité del Movimiento Lausana en España ha publicado el resumen de las respuestas a las preguntas lanzadas como preparación para el IV Congreso Mundial de 2024.
Si se suele fechar el nacimiento del pentecostalismo histórico en la calle Azusa de Los Ángeles en 1906, el movimiento carismático se dice que nace en 1960 en la Iglesia Episcopal de Van Nuys, en California, o sea una congregación de la Comunión Anglicana.
Jesús Medina era discípulo y amigo de Manuel Aguas. Conoció y leyó la carta de Aguas en la que externa a su ex-superior en los dominicos, su renuncia a la fe católica.
Tenemos páginas, webs, blogs, pertenecemos a lugares que nos gustan y hacen bien, hay cosas estupendas. Pero cuando todo esto sustituye al contacto personal entre hermanos y amigos, vamos rematadamente mal.
Desde hace ya algunos años, nuestros hermanos en India, que soportan la marginación, la violencia y la mentira, pero también comprueban los milagros de provisión y protección de Dios.
A Dios se le puede ignorar, pero no se le puede suprimir. A Dios se le puede combatir, como hace el ateísmo, pero no se le podrá vencer.
Jesús es bueno, cumple con su misión. Se entrega generosamente por los suyos. No es un pastor asalariado que trabaja para el dueño del rebaño. No abusa. Sí reparte ternura y amor, conoce a cada oveja en lo más íntimo.
La oferta era amplísima, y el bombardeo para que deseasen lo que les ofrecían, era constante.
Un poema de José Jiménez Lozano de su obra Elogios y celebraciones, tomado del libro Las hijas del canto, de Stuart Park (Ed. Camino viejo). (Selecciona Isabel Pavón)
Conversamos con Yéremi Blanco, uno de los pastores detenidos en Cuba, tras la resolución de su caso. “Dios no solo nos guardó, también orquestó todo para Su gloria y para el bien de Su obra”, expresa.
Los responsable de la escuela aseguran que nadie puede cuestionar la obra de Dios en el regreso de los estudiantes secuestrados. Más de 30 permanecen todavía retenidos.
La sencillez de la respuesta de Jesús no debería hacernos olvidar su relevancia.
Entre el legado cultural que el misionero galés dejó a los evangélicos en Cataluña se encuentra una recopilación de himnos en el idioma autóctono y que han sido cantados por generaciones.
Ateos, agnósticos y no religiosos se incrementan hasta representar casi un 40% de la población, según el último barómetro del CIS, que sigue sin distinguir entre las religiones minoritarias.
El evento, organizado por Ferede, se celebrará el próximo 17 de septiembre con un aforo presencial máximo de 80 personas y telemático de 120.
El nuevo delantero del Barcelona habla sobre su fe en Dios en entrevistas y en redes sociales.
Las opiniones vertidas por nuestros colaboradores se realizan a nivel personal, pudiendo coincidir o no con la postura de la dirección de Protestante Digital.